SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue1Parámetros poblacionales y estado sanitario de Carpinchos (Hydrochoerus hydrochaeris) en lagunas artificiales de los Esteros del Iberá author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

Share


Mastozoología neotropical

Print version ISSN 0327-9383

Abstract

CARRIZO, Luz. V  and  DIAZ, M. Mónica. Descripción morfológica del esqueñeto axial de filotinos (Rodentia: Sigmodontinae): Aspectos morfofuncionales y filogenéticos. Mastozool. neotrop. [online]. 2013, vol.20, n.1, pp.7-29. ISSN 0327-9383.

Los estudios de taxonomía y filogenia en roedores filotinos en particular, y en sigmodontinos en general, se han enfocado en el análisis de las características externas, craneales y dentarias, otorgándole menor importancia al esqueleto postcraneal. Es por esto que se planteó un estudio descriptivo y comparativo de los elementos óseos del esqueleto axial de los representantes de la tribu Phyllotini sobre la base de 140 ejemplares pertenecientes a 10 géneros y 26 especies. Los objetivos del estudio fueron contribuir al conocimiento de la anatomía postcraneal de los filotinos, determinar los morfotipos de las estructuras vertebrales e identificar patrones morfológicos con un probable significado funcional y filogenético. Nuestros resultados indican que el esqueleto axial está formado por 7 vértebras cervicales, 12 ó 13 torácicas, 6 ó 7 lumbares, 4 sacras y 25 a 35 caudales. Cada región presenta distintos patrones morfológicos entre las especies, que podrían vincularse con aspectos tales como la postura, el tipo de locomoción, el uso del hábitat, el tamaño corporal o la historia evolutiva del grupo. El análisis realizado demuestra que el postcráneo en roedores filotinos constituye una valiosa fuente de evidencia para estudios taxonómicos, morfofuncionales y filogenéticos; como en otros grupos de mamíferos, presenta patrones morfológicos que revelan ciertos aspectos de las capacidades locomotoras y permite indicar relaciones entre géneros y especies en concordancia con hipótesis previas sobre la base de otros datos.

Keywords : Anatomía; Filogenia; Morfología funcional; Phyllotini; Vértebras.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License