SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 issue2CONNECTIVITY AMONG NORWAY RAT SUBPOPULATIONS (Rattus norvegicus) AT POULTRY FARMS IN EXALTACIÓN DE LA CRUZ, BUENOS AIRES, ARGENTINAJaguar (Panthera onca) in the yungas of Baritú National Park, Argentina: minimum density, daily activity, and potential prey author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

Share


Mastozoología neotropical

Print version ISSN 0327-9383On-line version ISSN 1666-0536

Abstract

LIEVANO-ROMERO, Kevin S; RODRIGUEZ-POSADA, Miguel E  and  CORTES-VECINO, Jesús A. NUEVOS REGISTROS DE ECTOPARÁSITOS DE MURCIÉLAGOS EN SABANAS INUNDABLES DE LA ORINOQUÍA COLOMBIANA. Mastozool. neotrop. [online]. 2019, vol.26, n.2, pp.377-389.  Epub Mar 27, 2019. ISSN 0327-9383.

Colombia es el país con el mayor número de especies de murciélagos en el mundo. Sin embargo, el conocimiento sobre sus ectoparásitos se limita a unas pocas listas de especies y a la descripción de la composición y estructura de la artropodofauna parásita de murciélagos en un bosque húmedo tropical y un bosque seco tropical. Recientemente, se ha evidenciado que los ensamblajes de murciélagos en ecosistemas de sabanas de la Orinoquía son altamente diversos, consecuentemente, el conocimiento sobre sus ectoparásitos es aún incipiente. El objetivo de este trabajo es presentar por primera vez un listado de los ectoparásitos de murciélagos en un ecosistema de sabanas inundables en el departamento de Casanare, en los Llanos Orientales de Colombia. Se examinaron 102 murciélagos de ocho especies y se encontraron 18 especies de ectoparásitos. Estos ectoparásitos corresponden a seis familias y cinco órdenes como sigue, Diptera: Streblidae (9 spp.); Mesostigmata: Spinturnicidae (3 spp.) y Macronyssidae (3 spp.); Astigmata: Labidocarpidae (1 sp.); Ixodida: Ixodidae (1 sp.); Hemiptera: Polyctenidae (1 sp.). Se reportanpor primera vez para Colombia las especies Strebla tonatiae, Pseudostrebla greenwelli, Hesperoctenes eumops,Chiroptonyssus haematophagus y Parakosa fleexipes. Adicionalmente, se registra la infestación de murciélagospor una garrapata ixódida y también a Tonatia saurophila como nuevo hospedador para S. tonatiae y P. greenwelli.

Keywords : artropodofauna; ectoparasitismo; especificidad hospedatoria; murciélagos; sabana inundable.

        · abstract in English     · text in Spanish