SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue3The evaluation of learning in university classrooms: a research on the practicesDebating controversial issues in order to educate citizens: An experience with high school students author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Praxis educativa

On-line version ISSN 0328-9702

Abstract

ADAMINI, Marina. Precarización laboral encubierta detrás de la educación como forma de pago: el caso de las pasantías universitarias. Prax. educ. [online]. 2017, vol.21, n.3, pp.32-39. ISSN 0328-9702.  http://dx.doi.org/10.19137/praxiseducativa-2017-210304.

Las pasantías universitarias constituyen prácticas orientadas a brindar a los estudiantes una experiencia formativa en espacios laborales concretos. Sin embargo, diferentes estudios sociales han señalado cómo su escaso costo salarial y legal favorece la utilización fraudulenta de los pasantes como reemplazo de puestos laborales. De esta manera, los pasantes realizan tareas similares a la de trabajadores efectivos sin percibir la misma retribución ni protecciones laborales. En este artículo nos proponemos observar cómo dichas condiciones de precarización resultan encubiertas detrás del propósito educativo de las pasantías y de su consideración legal no laboral. Esto implica analizar los dispositivos de legitimidad social que conducen a la construcción de la imagen de la educación como forma de pago, que subsume sus problemáticas laborales. Desde una perspectiva cualitativa, proponemos realizar un análisis del discurso hegemónico sobre las pasantías, a partir del abordaje de las voces del sistema legal y de referentes del mundo educativo y laboral.

Keywords : Pasantías; Precarización laboral; Teoría del capital humano; Educación; Trabajo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License