SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue3Neoliberalismo e identidad docente: precisiones y recaudos que señala la memoriaDesigualdades en la secundaria argentina: reconocimiento y disfrute por aprender author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Praxis educativa

Print version ISSN 0328-9702On-line version ISSN 2313-934X

Abstract

LARA CORONADO, Jesús  and  RODRIGUEZ PONCE, Santiago. Gabriela Mistral y su praxis educativa sociohistórica. Prax. educ. [online]. 2023, vol.27, n.3, pp.58-75. ISSN 0328-9702.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.19137/praxiseducativa-2023-270305.

El siguiente artículo tiene como propósito establecer que la propuesta educativa que Gabriela Mistral planteó, por medio de diversos poemas y prosas, hay que comenzar a entenderla como praxis, ya que muchos de los planteamientos que ella hizo, al analizarlos en conjunto, permiten proponer una pedagogía mistraliana sociohistórica, la cual se basa en el rescate y respeto de los elementos culturales del otro y que tiene a la oralidad y mitología como componentes centrales de un êthos mistraliano. Por otro lado, observamos también que su praxis educativa se enmarca en cuatro dimensiones: ética, política, estética y pedagógica. La metodología de trabajo se basó en el análisis de prosas y poemas y se usó como criterio de selección todo aquello que tuviera relación con la pedagogía, pero, además, que el planteamiento representado en su prosa o poema tuviera relación con su experiencia educativa.

Keywords : sociohistórica-oralidad; mitología; cultura; dimensiones.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish