SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.76 issue1-2First record oí Pseudapanteles dignus (Hymenoptera: Braconidae) as a parasitoid of Tuta absoluta (Lepidoptera: Gelechiidae) in Alto Valle de Río Negro, ArgentinaFirst record of the natural enemy Acalanthis quadrisignata (Coleóptera: Trogossitidae) associated with pupal chambers of Pissodes castaneus (Coleóptera: Curculionidae), in Chubut province, Patagonia, Argentina author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

Share


Revista de la Sociedad Entomológica Argentina

Print version ISSN 0373-5680On-line version ISSN 1851-7471

Abstract

GALINDO-CARDONA, Alberto; QUIROGA, Osear B; BIANCHI, Eliana  and  AYUP, M. Marta. Primer reporte de un Área de Congregación de Zánganos de Apis mellifera (Hymenoptera: Apidae) de Argentina. Rev. Soc. Entomol. Argent. [online]. 2017, vol.76, n.1-2. ISSN 0373-5680.

La reproducción natural de las abejas melíferas ocurre en zonas denominadas áreas de congregación de zánganos (ACZ), visitadas por machos, denominados zánganos, y reinas integrantes de varias colonias. Dichas áreas se caracterizan por ser abiertas, protegidas del viento por cubierta vegetal alta y es muy común encontrarlas cerca de un apiario. En la Argentina, hasta el momento no se había localizado ninguna ACZ. Primero se determinó el horario de actividad de zánganos, observando la entrada y salida a las colmenas de 8:00 a 18:00 horas. La actividad de los zánganos tuvo dos picos, de 11:00 a 12:00 horas y de 15:00 a 17:30 horas. Luego se hizo la identificación de la ruta de movimiento de zánganos, utilizando globos inflados con helio y barriletes. Cada punto de contacto de zánganos en el cebo, fue georeferenciado con GPS. Encontramos la primera ACZ en el norte de Argentina, cerca de una cabaña de crianza de reinas en Alberdi, Tucumán (ARG). Este estudio es importante ya que implementa una metodología para monitorear ACZ, la cual ayudaría en el estudio de la salud de las abejas y en la estimación de la estructura y diversidad genética de Apis mellifera L., también en apicultura, ya que brindaría una herramienta a los apicultores para la conservación de los ecotipos regionales mediante el planeamiento reproductivo de las abejas.

Keywords : Reproducción. Abejas. Machos. Reinas. Feromona. ACZ..

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License