SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.83 issue1Family orchards in the context of Pampas agriculture: Characterization of horticultural activity and perception of the invertebrates present in the orchards of the district of San Antonio de Areco, Buenos Aires, ArgentinaDescription of the unknown male of Adesmus murutinga (Cerambycidae: Lamiinae: Hemilophini) and new geographical records of longhorned beetles author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

Share


Revista de la Sociedad Entomológica Argentina

Print version ISSN 0373-5680On-line version ISSN 1851-7471

Abstract

GHIGLIONE, Carla et al. Márgenes de ruta como reservorios de biodiversidad: el rol ecosistémico de los insectos. Rev. Soc. Entomol. Argent. [online]. 2024, vol.83, n.1, pp.31-42.  Epub Feb 25, 2024. ISSN 0373-5680.

Los márgenes de las rutas que contienen vegetación natural brindan condiciones biológicas estables y promueven la biodiversidad. Estas áreas son importantes para mejorar los servicios ecosistémicos en los paisajes agrícolas. Los objetivos de este estudio fueron i) evaluar la diversidad de insectos como visitantes florales (excluyendo apiformes), y la riqueza de especies de plantas en los márgenes de las rutas, ii) determinar los Grupos Funcionales de insectos registrados como visitantes florales en los márgenes de rutas, y iii) analizar el rol ecológico de los insectos presentes en ocho márgenes de rutas ubicados en la región centro-este de la provincia de Santa Fe, Argentina. El estudio se realizó a lo largo de cuatro rutas provinciales (N°. 6, 10, 62 y 64) y la ruta nacional N°. 19; de noviembre de 2013 a septiembre de 2015. Se registraron un total de 1614 insectos, Oxysarcodexia varia (Walker) (Diptera: Sarcophagidae), Allograpta exotica (Wiedemann) (Diptera: Syrphidae) y Harmonia axyridis (Pallas) (Coleoptera: Coccinellidae), fueron las especies más abundantes. Las familias Brassicaceae, Apiaceae y Asteraceae recibieron el mayor número de visitas de insectos. Se registraron un total de 225 interacciones planta-insecto. Se discute la importancia de los márgenes de ruta con vegetación natural para proporcionar alimento y refugio a insectos polinizadores, depredadores, parasitoides, herbívoros y descomponedores.

Keywords : Diversidad; Grupos funcionales; Interacciones tróficas; Visitantes florales.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )