SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue53Elementos para una historia de las violencias estatales en la Argentina en el siglo XX author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani

Print version ISSN 0524-9767On-line version ISSN 1850-2563

Abstract

ROCCHI, Fernando. Una expansión desigual. Los cambios en el consumo argentino, desde principios del siglo XX hasta la década de 1940. Bol. Inst. Hist. Argent. Am. Dr. Emilio Ravignani [online]. 2020, n.53, pp.229-255. ISSN 0524-9767.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.34096/bol.rav.n53.8019.

Este artículo analiza la evolución del consumo en Argentina desde la primera década del siglo XX hasta 1940, con un acento especial en las transformaciones ocurridas en los tres periodos que recorrieron ese espacio de tiempo: la llamada Belle Époque que se desplegó entre 1903 y 1913, los catorce años de administración del Partido Radical entre 1916 y 1930 y, finalmente, los diez años que siguieron a la crisis económica iniciada en 1929. El objetivo es mostrar los cambios y las continuidades en relación con las cantidades y las calidades de los bienes demandados por la población. Por la influencia que ejercen sobre el consumo el nivel de ingresos (directamente relacionado con el salario real) y los grados de nutrición y salud, en el artículo no solo se muestra la evolución cuantitativa y cualitativa en el consumo de bienes, sino que también se analizan las desigualdades sociales y regionales que tuvieron directa relación con la distribución del gasto de las familias. Con ese fin, se analizan distintas fuentes y publicaciones, muchas de las cuales realizan estimaciones, junto con información cualitativa.

Keywords : Consumo; Historia social; Argentina en el siglo XX; Distribución del ingreso; Divergencia regional.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )