SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue15Patrimony Statements, Tourism and Local Knowledge: Folklore Studies Posibilities in Quebrada de Humahuaca Fairs Case (Jujuy - Argentina) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Trabajo y sociedad

On-line version ISSN 1514-6871

Abstract

IGARETA, Ana. Urbanismo colonial  temprano en la República Argentina: Aportes desde la arqueología. Trab. soc. [online]. 2010, n.15, pp.7-17. ISSN 1514-6871.

Tradicionalmente, la arqueología argentina ha centrado su interés en el análisis de problemáticas relativas a las sociedades que habitaron el territorio en tiempos prehispánicos; solo en menor medida y más tardíamente, sitios y problemáticas históricas atrajeron la atención de los investigadores. Un tema en particular, el del surgimiento y estructuración de ciudades durante el período colonial, resultó poco abordado por los arqueólogos, pese al intensivo análisis y construcción de modelos interpretativos desarrollados desde otras disciplinas históricas. Investigaciones arqueológicas recientes han dado cuenta del gran potencial informativo de un conjunto de centros urbanos hasta ahora dejados de lado: las ciudades creadas y destruidas durante el siglo XVI, cuya morfología claramente se alejó del modelo clásico de regularidad propuesto pero que influyó en la posterior estructuración del sistema urbano.

Keywords : Arqueología histórica; Urbanismo colonial.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License