SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue26ʺWhite Womenʺ in Corographic Commission: A fabling readingWomen participation at Universidad Nacional de Santiago del Estero: Characteristics of a growing feminization author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Trabajo y sociedad

On-line version ISSN 1514-6871

Abstract

CANEVARI, Cecilia  and  ISAC, Rosa. Territorios de violencia patriarcal: doce años de femicidios en Santiago del Estero (2002:2014). Trab. soc. [online]. 2016, n.26, pp.257-284. ISSN 1514-6871.

Este trabajo se propone un acercamiento al fenómeno de la violencia extrema contra las mujeres (y mujeres trans) en Santiago del Estero. Para tal fin, se analiza una base de datos (2002-2014) que contiene la información de aquellas que fueron asesinadas y las características del crimen. Las fuentes consultadas para la construcción de la misma son dos periódicos locales. Luego para las comparaciones de alcance nacional se recurre a la información publicada por La Casa del Encuentro (ONG) que realiza esta tarea desde el año 2008. Santiago del Estero tiene la tasa de femicidios más alta del país y duplica a la media nacional. De modo que a partir de esta evidencia empírica se busca profundizar la comprensión. A su vez se presentan los marcos legales vigentes y una enumeración de las políticas públicas referidas a la violencia contra las mujeres desde los tres poderes de gobierno. Dentro del contexto histórico estructural santiagueño se proponen algunas hipótesis y finalmente se expone una aproximación a las teorías feministas que son claves para la comprensión de los fundamentos patriarcales que sostienen la subalternización femenina en nuestras sociedades.

Keywords : Femicidios; Violencia patriarcal; Santiago del Estero; Tasa femicidios.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License