SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue30Labor struggle, dynamic of strikes and forms of worker organization in the wood industry of Buenos Aires city, 1916‐1921The Metal Workers Union during the first Peronism: institutional development and organizational dynamics author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Trabajo y sociedad

On-line version ISSN 1514-6871

Abstract

GOMEZ, César Daniel  and  VEZZOSI, José Vicente. La “Muy Noble y Leal” ciudad de Santiago del Estero: La “madre de ciudades” y la instauración del IV Centenario de su fundación. Trab. soc. [online]. 2018, n.30, pp.71-84. ISSN 1514-6871.

Varias publicaciones aparecidas a fines de la década de 1940, reavivaron el debate sobre el fundador y la fecha de fundación de la ciudad de Santiago del Estero. En las figuras de Alfredo Gargaro, presidente de la Junta de Estudios Históricos de Santiago del Estero, y del Fray Mercedario Eudoxio del Jesús Palacio se e encarnaban las tesis aguirrista (que sostenía que la fundación la había efectuado Francisco de Aguirre en 1553) y pradista (argumentaba que había sido Nuñez del Prado el fundador en 1550) respectivamente. En 1952 el gobierno de la provincia, bajo el mando del peronista Francisco Javier González, encomendó a la Academia Nacional de Historia la tarea de dictaminar al respecto. El fallo favoreció la posición impulsada por Gargaro, y habilitó la institucionalización del discurso aguirrista y los festejos conmemorativos del IV Centenario en 1953 que contaron con la presencia del presidente Perón. En este trabajo se analiza el proceso de consagración de un determinado relato sobre la fundación que se enmarca en la enunciación de un discurso sobre la identidad en un momento de consolidación del peronismo en la provincia, con el objetivo de considerar el uso y el sentido que los distintos actores involucrados le otorgaron a esos discursos, focalizando en aquel que se construyó desde el gobierno de la provincia.Se sostiene que más allá de la identificación de la fecha y el fundador con alguna corriente en particular, el marco celebratorio emerge como una coyuntura que habría permitido un cuadro de legitimación mutua entre lo político y lo histórico.

Keywords : Fundación de Santiago del Estero; Discursos sobre la identidad; Peronismo provincial.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License