SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue32Christian Democrats and Socialists: labor organization and Sunday law among dependents of Commerce in the city of Buenos Aires (1902-1905)Life sewn between shreds of cloth: work, housing and health in Bolivian immigrants of the city of Sao Paulo author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Trabajo y sociedad

On-line version ISSN 1514-6871

Abstract

GARCIA, Armida Concepción  and  CORTES, Octavio Maza DÍAZ. La evolución del sector textil en la región centro-occidente de México:"Del taller de costura al tianguis". Trab. soc. [online]. 2019, n.32, pp.413-429. ISSN 1514-6871.

Existen en México municipios y comunidades altamente reconocidas por la calidad de su producción textil. El sector textil y la industria del vestido han dado un gran impulso a la economía capitalista del país. Su desarrollo ha sido progresivo e ininterrumpido, con una fuerte influencia global pero luchando por conservar sus particularidades y cultura. No obstante, existen datos que dan cuenta del lento transitar de economías con un amplia tradición en producción textil hacia patrones donde el comercio toma fuerza como la actividad predominante. Durante los ochenta, la expansión de maquiladoras textiles definió un “segundo eje económico” en regiones y comunidades que sufrían del declive de sus actividades económicas (principalmente en aquellas economías de corte agrario). Su “reorganización económica espacial” se apoyó en su momento en los rasgos y ventajas competitivas de las economías locales de cada región, creando patrones de especialización productiva, reactivando el empleo y la economía. Por décadas, el comercio y la industria se centraban en las grandes urbes. En la actualidad, la movilización de flujos de personas, mercancías y objetos de un lugar a otrofacilitan el acceso de mercancías diversas, nacionales e internacionales, transformando los patrones comerciales.

Keywords : Sector textil; maquila; comercio; flujos de mercancías.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )