SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue38Between work and resistance: a genealogy of the Union of Unemployed Workers of General Mosconi-Salta“‘Less is more’: some reflections towards a soberly ambitious sociological theorizing for (post)pandemic times (or: a ‐ perhaps extemporaneous ‐ eulogy of modernist architecture and functionalist sociology)” author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Trabajo y sociedad

On-line version ISSN 1514-6871

Abstract

ADAMINI, Marina. Segmentación y degradación laboral detrás del crecimiento productivo del sector de software. Un abordaje a partir del caso de los trabajadores informáticos de Tandil. Trab. soc. [online]. 2022, vol.23, n.38, pp.291-311.  Epub Jan 01, 2022. ISSN 1514-6871.

Este artículo analiza las condiciones laborales en el sector del Software y Servicios informático (SSI), a partir del caso del Polo Informático Tandil (PIT). Parte de reconocer un proceso de degradación laboral, que se da de forma segmentada, ante la ausencia de un marco normativo - Convenio Colectivo de Trabajo (CCT)- que regule colectivamente las condiciones laborales del sector. Esta situación desregulada se encuentra condicionada, en gran medida, por la falta de reconocimiento formal de alguno de los sindicatos del sector para representar a los informáticos en instancias colectivas de negociación. Así detrás del pujante crecimiento productivo del sector de SSI, se esconde un proceso de precarización laboral que se da de forma segmentada entre los trabajadores, en términos de ausencia de paritarias salariales, prolongadas e intensas jornadas laborales, trabajo extra-jornada no remunerado, prácticas empresariales antisindicales, entre otras. Nuestra metodología se centró en el abordaje cualitativo de las condiciones de trabajo de los informáticos tandilenses, como caso de estudio, a partir de la realización de entrevistas en profundidad a trabajadores, empresarios y sindicatos, el abordaje documental de CCT y de fuentes periodísticas referidas al caso del PIT.

Keywords : Sector de software y servicios informáticos; precarización laboral; segmentación laboral; trabajadores informáticos; Tandil.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )