SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue38The “dirty work” of the cities. Work conditions and experiences of urban cleaning workers in the City of Buenos AiresWaste pickers and social‐labor inclusion: analysis of the Región Metropolitana de Buenos Aires author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Trabajo y sociedad

On-line version ISSN 1514-6871

Abstract

BARBETTA, Pablo  and  DOMINGUEZ, Diego. Apropiación y violencia en el agro argentino actual: un análisis crítico del agronegocio. Trab. soc. [online]. 2022, vol.23, n.38, pp.467-486.  Epub Jan 01, 2022. ISSN 1514-6871.

En Argentina, la configuración del agro en clave de agronegocio viene siendo un eje central del actual modelo de desarrollo. La expansión de la lógica de los agronegocios transformó profundamente la estructura social y productiva, las identidades y roles de los diversos sujetos agrarios, reconfigurando el rol del Estado en tanto regulador de las relaciones sociales. En este contexto, los agronegocios han sido definidos como un nuevo patrón de acumulación capitalista en el sector agropecuario. En base a la vasta bibliografía que se ocupa de su estudio nos proponemos avanzar en el análisis del agronegocio como reorganización del agro en un contexto de crisis del contrato social, en tanto pasaje del estado de bienestar a la etapa neoliberal. En él se puede identificar un patrón de comportamiento intrínseco a su funcionamiento y a sus “externalidades”, que se caracteriza por el despliegue de la lógica de la apropiación y la violencia. Nuestra propuesta es realizar una relectura de las dimensiones o pilares del agronegocio en tanto despliegue del fascismo social en el agro.

Keywords : agronegocio; apropiación; violencia; fascismo social.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )