SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue39A corpse without a grave, a saint without a name: elaboration of the past, memory and resistance in Argentina northwestern countrysideConditions of confinement of young people in the province of Santiago del Estero. A socioanthropological view from a youth trajectory author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Trabajo y sociedad

On-line version ISSN 1514-6871

Abstract

DE MARCO, Florencia I.. Mujeres, militancia y represión en Santiago del Estero. La sexualidad como dispositivo de control social. Trab. soc. [online]. 2022, vol.23, n.39, pp.25-39.  Epub July 01, 2022. ISSN 1514-6871.

En este escrito se recupera parte del contexto en el que se insertaron las experiencias de organización política de las mujeres en Santiago del Estero durante los años sesenta y setenta, para significar desde allí los dispositivos de control social utilizados sobre ellas por el último proceso represivo argentino y las dificultades para judicializar estos hechos. Se parte de la idea de que existe un vínculo entre militancia-represión-(in)justicia que al entramarse con el orden sexual condiciona estos hechos y su valoración social y judicial.

Para ello se utilizó un método de tipo cualitativo y un enfoque etnográfico con los que se produjeron indagaciones -a través de observaciones en audiencias judiciales y entrevistas- en las experiencias de agentes judiciales y ex presos y presas políticas de la última dictadura argentina en la provincia de Santiago del Estero.

El trabajo se desenvuelve en tres partes. Una primera en la que se presenta brevemente el contexto político local de los años sesenta y setenta, en el cual las mujeres ingresan a los espacios de militancia en Santiago del Estero y en donde van tramándose los proyectos sociales y políticos que luego serán el foco de la represión. En un segundo momento nos ocupamos de la violencia sexual como dispositivo para el disciplinamiento social en razón de un orden sexual. Finalmente recuperamos parte del recorrido de disputa por estos hechos en los procesos judiciales de los crímenes de lesa humanidad en la provincia, en donde encontramos nuevamente aquella estructura/orden sexual/de géneros tensionando las demandas de transformación/justicia social.

Keywords : Dictadura; Mujeres; Dispositivos; Justicia; Santiago del Estero.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )