SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue39Memoirs: The marches of silence, the fall and the intervention. Santiago del Estero (2003-2004)Recognition and labour: a glance from posfordism author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Trabajo y sociedad

On-line version ISSN 1514-6871

Abstract

TORTEROLA, Emiliano. Modernidad y Sociología en el “norte” y “sur” americano. Un abordaje simultáneo de la primera Escuela de Chicago y el positivismo argentino (1900-1920). Trab. soc. [online]. 2022, vol.23, n.39, pp.81-103.  Epub July 01, 2022. ISSN 1514-6871.

Con frecuencia, los estudios de las sociologías americanas de las primeras décadas del siglo XX, privilegiaron el análisis de las relaciones intelectuales que, en el “norte” y “sur” del continente, se establecieron con las teorías sociales modernas europeas. En especial, las “importadas” desde Francia, Alemania e Inglaterra. Hasta la actualidad, y por contrapartida, han sido escasas las exploraciones que se esforzaron en establecer diálogos, por ejemplo, entre la sociología argentina y estadounidense de inicios del novecientos. Valiéndose del abordaje simultáneo, el presente trabajo se propone establecer originales asociaciones entre textos claves del período institucionalizador de la Escuela de Chicago y el positivismo argentino. Este cotejo entre el “norte” y el “sur” disciplinario no es arbitrario, sino que radica en la identificación y problematización de una trama de fenómenos científica, social y políticamente relevantes, como ser la migración masiva, el contacto intercivilizatorio, la asimilación de las “comunidades”, “razas” o “multitudes” a las grandes urbes en acelerado y permanente crecimiento. Más aún, los puntos en contacto no se limitaron a la construcción de determinados objetos de estudio. Se extendieron, sugestivamente, a cuestiones tales como la definición del modelo de ciencia, la determinación de los marcos teóricos empleados para el estudio social y los posicionamientos políticos e ideológicos asumidos.

Keywords : Sociología americana; Escuela de Chicago; Argentina; Positivismo; Simultaneidad; Gran urbe.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )