SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue39Recognition and labour: a glance from posfordismReflections on the crisis of the law of value in the era of cognitive capitalism. A critical look at the legacy of postoperaismo author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Trabajo y sociedad

On-line version ISSN 1514-6871

Abstract

LOBATO, Julieta. Las disputas por la igualdad. El giro restrictivo de la Corte Suprema de Justicia de Argentina en materia de discriminación en el trabajo en cruce con la libertad sindical. Trab. soc. [online]. 2022, vol.23, n.39, pp.127-150.  Epub July 01, 2022. ISSN 1514-6871.

Una de las intervenciones más importantes de la Corte Suprema de Justicia de Argentina en materia laboral en el período 2003-2014 se produjo en casos de igualdad y no discriminación en el trabajo. Estas sentencias reconocieron una protección robusta a los derechos fundamentales en las relaciones entre privados (específicamente, laborales) y establecieron estándares claros para su aplicación en sentencias posteriores. Sin embargo, a partir de los cambios en la composición de la Corte que comenzaron en 2014 y se consolidaron en 2016, se sucedieron una serie de pronunciamientos que atentan contra la construcción jurisprudencial proteccionista de la etapa anterior. El objetivo general de este trabajo es analizar estas sentencias, identificando líneas de continuidad y ruptura entre ambos períodos. Se desarrollan dos tesis principales: i) A partir de 2014 la Corte Suprema modificó su jurisprudencia sobre igualdad y no discriminación en las relaciones laborales en cruce con la libertad sindical, dando paso a un giro restrictivo en la materia; ii) En estos nuevos pronunciamientos, la argumentación del máximo tribunal no resulta suficiente para desarmar la arquitectura en clave protectoria construida en la etapa anterior. Para desarrollar ambos argumentos nos servimos del análisis documental, de modo de revisitar el debate teórico y los pronunciamientos jurisprudenciales de la época reseñada.

Keywords : igualdad y no discriminación; derechos fundamentales; derecho del trabajo; libertad sindical; Corte Suprema de Justicia Argentina; giro restrictivo.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )