SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue39Reclutamiento ministerial y élites económicas en Argentina y Brasil. Análisis de los gabinetes ministeriales del Poder Ejecutivo nacional durante los gobiernos de Mauricio Macri (2015-2019) y Michel Temer (2016-2018)Institutional style and links with the environment. Precedents, context and management devices related to the territory at Universidad Nacional Arturo Jauretche (2002-2018) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Trabajo y sociedad

On-line version ISSN 1514-6871

Abstract

CARBALLO, Ignacio Esteban  and  GRANDES, Martín. Demanda potencial de servicios financieros y vocación emprendedora en Trabajadores de Edificio: un estudio empírico en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Trab. soc. [online]. 2022, vol.23, n.39, pp.197-218.  Epub July 01, 2022. ISSN 1514-6871.

En este trabajo se investiga las necesidades de financiamiento de los trabajadores de edificios y su grado de vocación emprendedora. Para ello, se diseña e implementa un muestreo estratificado sobre 301 trabajadores de edificios empleados en 18 barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El objetivo fue encontrar información sobre su dimensión emprendedora y propensión a tomar préstamos para financiar actividades fuera de la principal en los edificios donde se desempeñan. Los resultados muestran que: a) numerosos trabajadores de edificio poseen habilidades para realizar más de un oficio o actividad independiente de manera remunerada; b) uno de cada tres encuestados demuestra interés en endeudarse para realizar la actividad para la cual posee habilidades o conocimientos previos, y uno de cada cuatro para nuevos emprendimientos productivos en general; c) más de la mitad desearía endeudarse para adquirir o refaccionar una vivienda, indicando una importante complementariedad entre la seguridad habitacional y la actividad productiva secundaria, y d) una proporción no despreciable (tres de cada cuatro) se endeudaría con el Sindicato si este les ofreciera microcréditos.

Keywords : Inclusión Financiera; Microcréditos; Encargados de Edificio; Sindicatos.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )