SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue39Labor Conflicts in State-Owned Enterprises (2006-2019)From the trade union to the party. The trade-unionist and militant career of Francisco Páez (1969-1972) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Trabajo y sociedad

On-line version ISSN 1514-6871

Abstract

SCODELLER, Gabriela. El sinuoso camino hacia la gestión sindical en SEGBA a la luz del proceso de formación de sus trabajadores (1958-1976). Trab. soc. [online]. 2022, vol.23, n.39, pp.507-528.  Epub July 01, 2022. ISSN 1514-6871.

El artículo observa cómo la “autogestión” de la empresa estatal Servicios Eléctricos del Gran Buenos Aires (SEGBA) puesta en marcha entre 1973 y 1976 se gestó y sostuvo en un proceso sistemático de formación socio-técnica y política impulsada por el Sindicato de Luz y Fuerza Capital Federal para sus trabajadores y cuadros, que puede rastrearse desde los tempranos años sesenta y cuyo eje fue el reclamo de participación sindical en los ámbitos de diseño y ejecución de políticas públicas. Se analiza el recorrido hacia esta experiencia de gestión sindical, las concepciones, instrumentos, contenidos y formas puestos en juego en las distintas instancias de formación implementadas por el gremio, como las disonancias entre las enunciaciones de democratización del poder y la orientación que tomó la práctica denominada de autogestión. El caso se aleja de los ejemplos más resonantes sobre conflictividad obrera en el periodo, permitiéndonos reflexionar en torno al modo de aproximación a la cuestión de cómo se ha pensado la disputa de poder al interior del espacio laboral y sindical.

Keywords : SEGBA; Sindicato Luz y Fuerza Capital Federal; participación; formación; gestión sindical.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )