SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue41 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Trabajo y sociedad

On-line version ISSN 1514-6871

Abstract

GIRBAL-BLACHA, Noemí. El Acta de Compromiso entre el Estado Nacional y los productores agroforestales. Acuerdos, disidencias y concertación en la Argentina peronista (1973-1976). Trab. soc. [online]. 2023, vol.24, n.41, pp.313-328.  Epub July 01, 2023. ISSN 1514-6871.

La redistribución del ingreso, la “justicia social, la independencia económica y la soberanía política”, son los fundamentos político-doctrinarios del peronismo. Sobre estos argumentos el gobierno peronista de 1973-76 articula una pragmática propuesta de concertación destinada a superar la confrontación de sus orígenes. Las economías regionales como las del Norte forestal interesan al Estado Nacional. Los proyectos legislativos y las políticas públicas en defensa de los bosques (a partir de la ley 13.273/1948), los obrajeros y los empresarios forestales, muestran esa preocupación. Los objetivos políticos del tercer peronismo privilegian los acuerdos intersectoriales. Busca consensos. Subsidios y créditos, creación de institutos y estaciones experimentales, en un contexto que propone la alianza entre lo público y lo privado, se imponen para reconstituir la depredada riqueza boscosa argentina. Este estudio histórico analiza el accionar legislativo (Archivo Parlamentario del Congreso de la Nación Argentina) como uno de los instrumentos específicos de la concertación, para interpretar características, continuidades y cambios en la política agro forestal en tiempos de un peronismo dividido y que confronta, en medio de la muerte de su líder y las crisis nacional e internacional de los años de 1970. El propósito final va más allá de la legislación promulgada sobre estas actividades económicas. Indaga en los proyectos y debates que se dieron respecto del tema que aquí se aborda. La política concertada se aplica al análisis e interpretación de dos estudios de caso: el Acta Compromiso del Estado Nacional y los productores para implementar una política concertada de expansión agroforestal formulada en 1973 y el proyecto de creación de la Empresa Forestal Puerto Península en Misiones para la planificación y conservación de los recursos forestales de 1974.

Keywords : Concertación; Política agroforestal; Peronismo.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )