SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue34Custom farming and its integration into the agrobusiness model: production and services in the Pampa regionDispossess to accumulate: reflections on the contradictions of the process of neoliberal modernization of Chilean agriculture author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Mundo agrario

On-line version ISSN 1515-5994

Abstract

BENTANCOR BOSSIO, Andrea  and  CERDA, Juan Manuel. "Empezar es haber andado la mitad": Organización social y condiciones laborales en la Sociedad Vitícola Uruguaya. Mundo agrar. [online]. 2016, vol.17, n.34, pp.00-00. ISSN 1515-5994.

La Sociedad Vit ícola Uruguaya (SVU) se fundó en marzo de 1887 fue parte del proyecto modernizador y diversificador del agro uruguayo impulsado por la Asociación Rural del Uruguay (ARU), entidad corporativa similar a la Sociedad Rural Argentina. Este trabajo analiza los orígenes de la SVU, única entidad de este tipo en Sudamérica, en el marco del desarrollo agrario uruguayo de finales del siglo XIX. También se estudian las condiciones de la mano de obra asalariada, la división de las tareas y la estructura organizacional en los orígenes del establecimiento. El objetivo es analizar cómo un sector de la élite uruguaya, reunida en la ARU, impulsó la creación de la SVU como parte de un modelo de producción capitalista diversificada y basada en una sociedad por acciones en el agro a finales del siglo XIX. La hipótesis que guía este trabajo es que dicho proyecto no sólo tenía como objetivo el desarrollo de la vitivinicultura, sino también, el de servir de modelo sociocultural con el fin de motorizar relaciones sociales capitalistas en el agro y de afincar al "gaucho" en el entorno rural.

Keywords : Vitivinicultura; Elites; Producción; Condiciones laborales; Uruguay.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License