SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue53Características poblacionales y laborales en el ámbito rural del noreste de Santa Cruz durante la segunda huelga obrera de 1921 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Mundo agrario

On-line version ISSN 1515-5994

Abstract

PALACIO, Juan Manuel. Otra vuelta a “la vuelta al campo”. Reflexiones sobre peronismo e historiografía. Mundo agrar. [online]. 2022, vol.23, n.53, e189. ISSN 1515-5994.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.24215/15155994e189.

El trabajo utiliza el caso de “la vuelta al campo” –expresión que refiere al giro que dio Perón al promediar su primer gobierno en sus políticas económicas para favorecer al sector agropecuario– para proponer una reflexión más general sobre el peronismo y la historiografía reciente. En particular, para discutir la tesis que sostiene que, junto con el giro en materia de precios y créditos al sector, que se hizo necesario para solucionar la escasez de divisas por una disminución de las exportaciones agrícolas, Perón retrocedió también en otras políticas para congraciarse con los terratenientes. A la luz de los hallazgos de la historiografía reciente, se sostiene que, más allá de los cambios para mejorar la situación de los agricultores, no existió una marcha atrás o reversión de otras políticas (como aquellas en materia de tenencia de la tierra o las laborales) ni un retroceso en los beneficios que había otorgado a sus sectores más desfavorecidos, ni revocando medidas ni menguando la vigilancia de las agencias estatales encargadas de aplicarlas.

Keywords : Peronismo; Historiografía; Política Agraria; Historia Rural.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )