SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue14Vida y subjetividad: Los Descartes de Michel Henry author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Tópicos

Print version ISSN 1666-485XOn-line version ISSN 1668-723X

Abstract

PONZIO, Paolo. El concepto del yo en la metafísica moderna del Siglo XVII: Campanella y Descartes. Tópicos [online]. 2006, n.14, pp.9-21. ISSN 1666-485X.

El concepto del yo en la metafísica moderna del siglo XVII: de la autoconciencia de Tommaso Campanella al Cogito cartesiano. Éstas son las coordenadas entre las que es posible indagar el concepto del yo en la edad moderna. El presente artículo, por tanto, intenta analizar las opciones filosóficas de estos dos autores capitales en la formación de la filosofía moderna, para poder preguntarse, finalmente: cuál es el precio que pagamos a la modernidad? La presunta afirmación "solipsista" de la subjetividad induce a que la realidad pierda interés; más aún, a que se pierda la realidad misma produciendo -como decía Hannah Arendt en Vida activa, citando a Whitehead- "el efecto del retraerse del sentido común".

Keywords : Descartes; Campanella; yo; metafísica moderna.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License