SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue17La inasible experiencia de la modernidad: Ensayo e ironía de F. Schlegel a G. LukácsDemocracia deliberativa y ética del discurso: un abordaje crítico al problema de la posible complementación author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Tópicos

Print version ISSN 1666-485XOn-line version ISSN 1668-723X

Abstract

GIOVANNINI, Eduardo N.. La conciencia pura del tiempo y el método analítico en la «Deducción transcendental de las categorías (A)» de Kant. Tópicos [online]. 2009, n.17. ISSN 1666-485X.

El objetivo del artículo es ofrecer una interpretación de la Deducción Transcendental de las Categorías (A) que ponga en relación dos de sus aspectos más distintivos y fundamentales: la referencia permanente al carácter temporal de la conciencia humana, y la utilización del método analítico de exposición. Se defenderá la tesis de que la conexión entre ambos aspectos es esencial, en tanto que es precisamente la adopción del método analítico lo que determina que se le confiera a la conciencia pura del tiempo un rol fundamental en la estructura del argumento. Con esta tesis se intenta ofrecer una lectura alternativa de la Deducción A, que se diferencie de la habitual según la cual la apelación constante de Kant a la representación pura del tiempo - y a las síntesis que lo hacen posible  - es una consecuencia directa del carácter psicologista que la distingue.

Keywords : Kant; Deducción Transcendental (A); Conciencia pura del tiempo; Método analítico.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License