SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue44Yo bailo, ell_s danzan. La descripción fenomenológica y la validación intersubjetiva de la experiencia de la danzaLos juicios de gusto en el escepticismo humeano author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Tópicos

Print version ISSN 1666-485XOn-line version ISSN 1668-723X

Abstract

BANEGA, Horacio. Herramientas para un análisis fenomenológico de la experiencia del chiste. Tópicos [online]. 2022, n.44, e0008. ISSN 1666-485X.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.14409/topicos.2022.44.e0008.

En este trabajo diseño un marco de análisis fenomenológico para describir la experiencia de percibir la performance de que se cuenta un chiste. Partiendo del análisis de Michael Barber en su Religion and Humor as Emancipating Provinces of Meaning, Cham, Suiza, Springer / CARP, 2017 me ocupo de lo que sucede en el ámbito finito de sentido del humor. El chiste presenta una estructura de relato. El análisis del discurso y la semántica lingüística han avanzado en este tema de manera relevante y me apropiaré de algunas de sus consideraciones sobre la estructura del chiste para mi indagación. En la segunda sección me dirigiré a tematizar la experiencia perceptiva de la situación mencionada. Puesto que me adhiero a la posición filosófica que sostiene que la risa se produce por la percepción de una incongruencia entre dos historias que parecen ser contadas en el relato que es el chiste, relacionaré la experiencia de percibir ese relato dislocado en la performance con los análisis de las síntesis pasivas temporales de Husserl.

Keywords : Chistes; Síntesis Pasivas; Barber; Schutz; Husserl.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )