SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue44Herramientas para un análisis fenomenológico de la experiencia del chisteExperiencia estética y placer trágico: sobre la frustración de una paradoja clásica author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Tópicos

Print version ISSN 1666-485XOn-line version ISSN 1668-723X

Abstract

SCHUSTER, Valeria. Los juicios de gusto en el escepticismo humeano. Tópicos [online]. 2022, n.44, e0009. ISSN 1666-485X.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.14409/topicos.2022.44.e0009.

En nuestro trabajo analizamos la propuesta de una norma del gusto por parte de David Hume en el marco de su filosofía escéptica. Nuestra investigación parte de la premisa de que el filósofo no logra consolidar los principios básicos de una Ciencia del Hombre tal como él mismo propone en la Introducción del Tratado de la naturaleza humana y que, por lo tanto, en varios ámbitos del saber no es posible distinguir cuáles son los principios últimos que rigen el entendimiento y la conducta de los seres humanos. La experiencia estética no escapa a esta dificultad. En este sentido, en nuestro estudio indagamos cuál es el objetivo y la finalidad de Hume en los Ensayos morales, políticos y literarios al proponer el dictamen de jueces idóneos como guía de las valoraciones estéticas. Nuestra atención está puesta en determinar por qué un pensador escéptico estaría interesado en regular los juicios de gusto. Al mismo tiempo, y a fin de desentrañar en toda su complejidad la propuesta humeana, nos detendremos a examinar los rasgos característicos de la esfera de la sensibilidad teniendo en cuenta sus semejanzas y diferencias con el pensamiento de Hutcheson.

Keywords : David Hume; norma del gusto; sensibilidad; escepticismo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )