SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue44“None are Tyrants but Cowards”. Análisis e interpretación del panfleto feminista inglés An Essay in Defense of the Female Sex (1696)La teoría del Estado en la era del individuo author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Tópicos

Print version ISSN 1666-485XOn-line version ISSN 1668-723X

Abstract

CASTRO, Luis Adrián. La cosa en sí como fundamento simbólico: un abordaje analógico del problema de la afección. Tópicos [online]. 2022, n.44, e0015. ISSN 1666-485X.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.14409/topicos.2022.44.e0015.

El símbolo y la analogía pueden parecer cuestiones accesorias en la filosofía de Kant. Sin embargo, estas nociones adquieren gran relevancia si se tiene presente que muchas problemáticas de su filosofía pueden esclarecerse a partir de una interpretación simbólica. En el presente artículo se expondrán, en primer lugar, algunos puntos de la perspectiva kantiana respecto del símbolo. Esto se realizará, fundamentalmente, a partir de algunas especificaciones que Kant realiza en Los progresos de la metafísica. Se examinará, en segundo lugar, el trasfondo analógico que subyace a la noción kantiana de símbolo. Puesto que el objetivo del presente trabajo es abordar el problema de la afección desde una perspectiva simbólica, se expondrán brevemente algunas precisiones e interpretaciones respecto al estatus ontológico de la cosa en sí. A partir de los resultados obtenidos, sostendremos que cuando Kant afirma que podemos pensar la relación entre cosa en sí y fenómeno como una relación de fundamentación es posible interpretar que estamos ante una expresión de tipo simbólico.

Keywords : afección; analogía; cosa en sí; límite; símbolo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )