SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue1Representaciones campesinas sobre los servicios forrajeros del Chaco seco en Córdoba, ArgentinaEvaluación de tipos de semilla y época de corte para la siembra de batata, Ipomoea batatas (L.) Lam, en la región Caribe de Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Fave. Sección ciencias agrarias

Print version ISSN 1666-7719On-line version ISSN 2346-9129

Abstract

SUAREZ, V. H; MARTINEZ, G. M; OLMOS, L. H  and  ARAPA, C. Prácticas productivas de los sistemas familiares de cría caprina en los Valles Calchaquies (Payogasta, Salta). FAVE. Secc. Cienc. agrar. [online]. 2020, vol.19, n.1, pp.97-110. ISSN 1666-7719.

Una encuesta transversal se llevó a cabo en 35 unidades productivas familiares (UPF) que criaban caprinos en el Municipio de Payogasta (Salta) con el objetivo de describir las prácticas productivas. Se recabaron datos del manejo, alimentación, reproducción y sanidad de los caprinos. Las UPF criaban en promedio 80,1±57,1 caprinos (sin contar cabritos). El biotipo predominante fue Anglo Nubian cruzados con Criollo. El sistema productivo fue extensivo con encierre nocturno y la alimentación se basaba en el pastoreo de los cerros, de alfalfa, rastrojos o residuos de cosecha. El 100% de las UPF practicaba el ordeñe manual destinado a elaborar quesos. En el 51,4% de las UPF el servicio era estacionado, mientras que en el resto continuo. En el 65,7 % de las UPF se desparasitaba rutinariamente. Aquellas UPF que estacionaban servicio y desparasitaban mostraron una tendencia a obtener mejores valores productivos. Estos resultados muestran limitantes productivas que con prácticas sencillas sería posible incrementar la producción y elevar el bienestar de las familias.

Keywords : Encuesta; Caprinos; Prácticas productivas; Agricultura familiar; Valles Calchaquíes.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License