SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue1Context factors affecting the competitiveness of dairy companies in the center of Santa FeInfluence of a viral complex on yield and chlorophyl content of two varieties of sweet potato author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Fave. Sección ciencias agrarias

Print version ISSN 1666-7719On-line version ISSN 2346-9129

Abstract

BUTTARELLI, M.S et al. Caracterizacion morfologica y evaluacion de hongos poscosecha del ostiolo del higo variedad “Guarinta”. FAVE. Secc. Cienc. agrar. [online]. 2022, vol.21, n.1, pp.21-30. ISSN 1666-7719.

El higo es un fruto climatérico con gran perecibilidad y corta vida poscosecha. Presenta un ostiolo que sirve como medio de polinización y sitio de entrada de patógenos fúngicos. En este trabajo se evaluaron tres diferentes estrategias de protección y su efecto en el desarrollo del ostiolo además de la presencia de hongos. Se utilizaron 15 plantas de higos blancos de la variedad “Guarinta” obteniéndose imágenes de los ostiolos mediante microscopio electrónico de barrido para evaluar su estructura y diámetro. Se determinó la presencia de géneros fúngicos en simultaneo. El diámetro medio (mm) de poro en el control `C` fue de 7,64, en protección con malla `M` fue de 5,36 y protección con papel aluminio `PA`, de 0,98; acusando diferencias significativas entre los tratamientos PA y C. Los higos envueltos con PA, presentaron una mayor incidencia de hongos patógenos. Esto constituye una primera aproximación en la evaluación de tipos de protección.

Keywords : Higo; Guarinta; Ostiolo; Hongos; Poscosecha.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )