SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue1The Garamilla Formation: Lower Jurassic volcanic eventin western Comarca Nordpatagónica, Río Negro province, Argentina author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Serie correlación geológica

On-line version ISSN 1666-9479

Abstract

IBANES, Oscar D; SRUOGA, Patricia; URBINA, Nilda E  and  GARRO, José M. Volcanismo y mineralización asociada en el área del cerro Tiporco, provincia de San Luis, Argentina. Ser. correl. geol. [online]. 2012, vol.28, n.1, pp.145-156. ISSN 1666-9479.

El área del cerro Tiporco está situada al oeste del campo volcánico Cerros del Rosario, a 66 km al noreste de la ciudad de San Luis. En la cantera Santa Isabel-Córdoba aflora una secuencia piroclástica (Volcaniclastitas Lomitas) asignada al Plioceno y dispuesta sobre las sedimentitas miocenas de la Fm. Santa Isabel. Dentro de la secuencia se diferencian dos unidades, inferior y superior, compuestas por brechas líticas co-ignimbríticas, depósitos de surge e ignimbritas. En las inmediaciones del cerro Tiporco afloran espesos bancos de brechas líticas co-ignimbríticas y de ignimbritas. El volcanismo en el área está caracterizado por actividad explosiva inicial, con erupciones ignimbríticas recurrentes y episodios freatomagmáticos intercalados (surges), para luego finalizar con el emplazamiento de domos y coladas asociadas (cerros Tiporco y Lomita). Tanto las brechas co-ignimbríticas como la asociación litofacial ignimbritas-surges-domos indican un carácter proximal respecto del centro emisor. Dicho emplazamiento estaría controlado por un sistema de fallas NO-SE. La mineralización asociada al volcanismo consiste en vetas de ónice calcáreo y aragonita, venillas de calcita y manifestaciones travertínicas. Estas últimas estarían indicando los niveles más superficiales de un sistema epitermal y un grado de erosión muy bajo. En consecuencia, es posible inferir la presencia de manifestaciones metalíferas en profundidad como parte del mismo sistema hidrotermal.

Keywords : Tiporco; Santa Isabel; Volcanismo; Plioceno; Ignimbritas; Ónice Calcáreo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License