SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue2Spatial structure and scale-dependent microhabitat use of endemic "tapaculos" (Rhinocryptidae) in a temperate forest of southern South AmericaNectar characteristics of Cologania broussonetii (Balb.) DC. (Fabaceae) and its relationship with flower visitors author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

Share


Ecología austral

On-line version ISSN 1667-782X

Abstract

NOE, Laura  and  ABRIL, Adriana. Interacción entre calidad de restos vegetales, descomposición y fertilidad del suelo en el desierto del Monte de Argentina. Ecol. austral [online]. 2008, vol.18, n.2, pp.181-193. ISSN 1667-782X.

Aunque existe abundante información sobre la relación entre los procesos de descomposición y la calidad de restos vegetales en los desiertos, poco se conoce acerca del efecto integrado de ambos factores sobre la fertilidad del suelo. Nosotros evaluamos durante un año, en el desierto del Monte (Mendoza, Argentina): a) la calidad química y biológica de los restos vegetales de dos especies leñosas (Prosopis flexuosa y Larrea divaricata) colectados en dos eventos de caída (verano y otoño), b) la dinámica de descomposición (pérdida de peso y variación en los componentes químicos) en jaulas con malla de 1 cm, y c) los cambios en la fertilidad del suelo subyacente (bajo la jaula). La calidad de los restos fue muy diferente entre fechas de recolección (verano: más celulosa, fenoles y N soluble; otoño: más C soluble) y entre especies (P. flexuosa: más fibras, N total y soluble y menos fenoles), sin embargo la dinámica de descomposición fue muy semejante entre especies. Contrariamente, la calidad de los restos (específicamente el contenido de compuestos solubles) parece afectar la magnitud de los cambios en la fertilidad del suelo subyacente. La gran disminución de microorganismos edáficos bajo L. divaricata probablemente se deba a la mayor exposición del suelo a la insolación del verano. Se concluye que durante el primer año, el proceso de descomposición está escasamente regulado por la calidad de los restos y que las variaciones detectadas responden mayoritariamente a las condiciones climáticas del Monte.

Keywords : Prosopis spp; Larrea spp; Lignina; Tasa de descomposición; Ácidos húmicos; Microorganismos edáficos; Celulolíticos; Nitrificadores.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License