SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue2Dynamic programming in migration processes studiesStructure and abiotic controls of phytoplankton in high wetlands author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

Share


Ecología austral

On-line version ISSN 1667-782X

Abstract

QUIROGA, Emiliano; BLANCO, Lisandro  and  ORIONTE, Enrique. Evaluación de estrategias de rehabilitación de pastizales áridos. Ecol. austral [online]. 2009, vol.19, n.2, pp.107-117. ISSN 1667-782X.

En los pastizales del Chaco Árido argentino se ha perdido biodiversidad y productividad a causa del sobrepastoreo por animales domésticos. El objetivo de este trabajo fue evaluar algunos tratamientos de rehabilitación que podrían aumentar la densidad de gramíneas forrajeras en un pastizal sobrepastoreado de la región. A partir de la idea de que la compactación del suelo, la falta de semillas en el banco y la falta de mantillo son factores que limitan el establecimiento de las plántulas, realizamos un experimento factorial a campo que combinó poceado del suelo, agregado de semillas y acción conjunta de reducción de competencia y agregado de mantillo de arbustos. Durante cuatro años evaluamos la densidad de plántulas y plantas de las gramíneas agregadas y del total de gramíneas forrajeras. Sólo el agregado de semillas aumentó la densidad de plántulas y plantas de estas especies. Durante el primer año registramos mayor densidad de plántulas en las parcelas con agregado de semillas (principalmente Pappophorum spp.) y una mayor densidad de plantas adultas durante los primeros dos años (atribuible al establecimiento casi exclusivo de P. philippianum). A partir del tercer año (año seco) se observó una disminución de 70-80% en la densidad de plantas en todos los tratamientos, si bien persistieron las diferencias debidas al agregado de semillas. Nuestros resultados sugieren que, además de las condiciones climáticas adversas, la falta de semillas en el banco del suelo restringe la recuperación de los pastizales sobrepastoreados en el Chaco Árido, y que Pappophorum philippianum sería una especie promisoria a utilizar con fines de rehabilitación.

Keywords : Gramíneas forrajeras; Densidad de plantas; Recuperación de la vegetación; Áreas degradadas; Chaco Árido.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License