SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue2Tree size and microenvironment affect fire damage and survival in Chaco Serrano author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

Share


Ecología austral

On-line version ISSN 1667-782X

Abstract

DE PAZ, Manuel; GOBBI, Miriam  and  RAFFAELE, Estela. Revisión de las experiencias de revegetación con fines de restauración en bosques de la Argentina. Ecol. austral [online]. 2019, vol.29, n.2, pp.194-207. ISSN 1667-782X.

La restauración de ambientes degradados se está implementando de manera creciente a nivel mundial con el fin de mitigar amenazas y recuperar los ecosistemas naturales. Los bosques de la Argentina no son ajenos a esta situación. Por ello, la Ley de Bosques Nativos promueve la protección, la recuperación y el uso sustentable de estos sistemas naturales. Sin embargo, en el paí­s no existen revisiones de las experiencias que indiquen las técnicas más adecuadas para restaurar los bosques. Nos planteamos relevar el estado actual de las intervenciones de revegetación con fines de restauración y las técnicas más usadas en los distintos bosques de las ecorregiones de la Argentina. Para cada tipo de ecorregión evaluamos el efecto de las intervenciones más empleadas sobre la supervivencia de los plantines. La información la obtuvimos de revisión bibliográfica y encuestas a participantes de experiencias de restauración provenientes de los ámbitos cientí­fico, gubernamental y de la sociedad civil. Registramos escasa información publicada (50% de las experiencias). La mayorí­a de las superficies intervenidas fueron pequeñas y un porcentaje menor (43.1%) fue monitoreado. Analizamos las técnicas de intervención más frecuentes para cada tipo de bosque y encontramos que usar riego y clausuras contra herbí­voros genera un efecto positivo sobre la supervivencia de los plantines. Por el contrario, emplear enmiendas produjo un efecto negativo sobre la supervivencia. El control de la erosión y el uso de especies nodrizas varió según el tipo de ecosistema boscoso. La metodologí­a de las encuestas fue apropiada para visibilizar las numerosas experiencias inéditas (50.4%) que se realizaron en los diferentes bosques del paí­s. El estudio incluye información variada provista por los actores locales, lo cual lo convierte en un insumo para futuros programas de restauración que incorporen la planificación territorial y la implementación de sistemas de evaluación y monitoreo.

Keywords : Ecorregiones; Plantación; Especies nativas; Supervivencia de plantines.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License