SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue3Effects of leaf litter traits on alpha and beta diversities of invertebrate assemblages in a tropical watershedTaxonomic and functional bird diversity: Differences between anthropogenic habitats in a subtropical forest author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

Share


Ecología austral

On-line version ISSN 1667-782X

Abstract

MEDINA, Micaela; RITTER, Luis J; CAMPANELLO, Paula I  and  ARTURI, Marcelo F. Relación entre estrategias de historia de vida y atributos funcionales en especies arbóreas del Bosque Atlántico semideciduo de Misiones. Ecol. austral [online]. 2019, vol.29, n.3, pp.380-390. ISSN 1667-782X.

Caracterizar funcionalmente la respuesta de las plantas a factores ecológicos es un objetivo básico en ecología. Recientemente se describieron patrones globales de asociación entre atributos funcionales y estrategias de historia de vida, como especies adquisitivas vs. conservativas. En árboles tropicales se encontraron relaciones entre atributos morfológicos y reproductivos con diferentes requerimientos para la regeneración. En este trabajo se analizó si las clasificaciones ecológicas propuestas para especies de árboles frecuentes del bosque semideciduo de Misiones se relacionan con atributos funcionales obtenidos de bibliografía (densidad de madera [DM], altura de la planta [H], peso de semilla [PS] y atributos foliares), y también se evaluaron las relaciones bivariadas entre los atributos funcionales. Para ello se obtuvieron de la bibliografía la altura de la planta, la densidad de la madera, el peso de la semilla y el grupo ecológico de 62 especies de árboles frecuentes, y para 39 de esas mismas especies se recopiló el área foliar, el área foliar específica y el espesor de la hoja. Las especies clasificadas como pioneras tendieron a presentar menor densidad de la madera y menor altura que las clasificadas como climáxicas, pero esos valores se superpusieron en gran medida entre categorías intermedias. Esto sugiere que existe un gradiente funcional y remarca la dificultad de establecer categorías discretas. Las especies con mayor peso de semilla presentaron valores intermedios de densidad de madera. No hubo relación entre H, PS y DM y los atributos foliares, lo que sugiere que las características foliares representan un eje funcional independiente. Sobre la base de los resultados obtenidos y la información previa se propone un modelo conceptual gráfico para caracterizar a las especies del Bosque Atlántico de Misiones utilizando la densidad de la madera en relación con la tolerancia a la sombra, y la altura a la madurez como indicador de la estrategia de adquisición de luz y asociada con el síndrome de dispersión de las semillas.

Keywords : Clasificación funcional; Densidad de la madera; Altura; Peso de semilla; Bosques subtropicales.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License