SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue1Estudios sociales y socioecológicos sobre restauración ecológica: Una revisión de la literatura a escala global e iberoamericana author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

Share


Ecología austral

On-line version ISSN 1667-782X

Abstract

AMERIO, Natalia S et al. Trichoderma en la Argentina: Estado del arte. Ecol. austral [online]. 2020, vol.30, n.1, pp.113-124. ISSN 1667-782X.

Las metodologías que se aplican para manejar los sistemas agrícolas y agroforestales tienen efectos notables en la producción de alimentos y en la conservación de la biodiversidad. Las enfermedades que causan los hongos fitopatógenos son uno de los problemas críticos en la agricultura argentina. A partir de la necesidad de encontrar mecanismos que eleven la productividad del campo, en los últimos años se intensificó la búsqueda de estrategias de control de enfermedades agrícolas que sean alternativas al control químico, buscando, además, disminuir los riesgos ambientales y sanitarios derivados de éste. El hongo Trichoderma es uno de los agentes que más se usan en los programas de control biológico como reguladores de hongos fitopatógenos. Esta revisión tiene como objetivo realizar una compilación de toda la información disponible respecto al estado del arte de Trichoderma como controlador biológico en la Argentina, con el fin de referenciar diferentes instituciones del país que centralizan a este hongo en sus investigaciones. Cerca de 70 grupos de universidades e institutos de investigación describieron aproximadamente diez especies diferentes de Trichoderma con capacidad antagonista, se estudiaron alrededor de 35 cultivos y 40 patógenos. La especie de Trichoderma más utilizada como agente de control biológico es Trichoderma harzianum, seguida por Trichoderma koningii y Trichoderma viride. Actualmente, en el mercado argentino existen cerca de 14 bioproductos cuyo principio activo son cepas de Trichoderma. Las crecientes iniciativas de las instituciones nacionales sobre estos estudios son básicas para el desarrollo de tecnologías innovadoras y para lograr una agricultura más productiva y ambientalmente sostenible en el país.

Keywords : Agricultura; Control biológico; Cultivos agronómicos; Fitopatógenos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License