SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue5Natural therapies for the reduction of complications in patients with type 2 diabetes and COVID-19Lermoyez´s syndrome, a case report presentation author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Salud(i)Ciencia

Print version ISSN 1667-8682On-line version ISSN 1667-8990

Abstract

BUSTILLOS,, Alberto; MARIZANDE,, Fernanda  and  CALAHORRANO,, Alicia Zavala. Genética del hipotiroidismo congénito. Salud(i)Ciencia [online]. 2021, vol.24, n.5, pp.237-243.  Epub Nov 05, 2021. ISSN 1667-8682.  http://dx.doi.org/10.21840/siic/165203.

Se realizó una revisión narrativa sobre la genética del hipotiroidismo congénito (HC). Se utilizaron las bases de datos Medline/PubMed, LILACS-BIREME y SciELO. Se identificaron los estudios originales publicados entre 2000 y agosto de 2020. Las palabras clave utilizadas durante la búsqueda fueron las siguientes: “hipotiroidismo congénito (congenital hypothyroidism)”, “genética (genetic)”, “polimorfismos de nucleótido único (SNP) (single polymorphisms nucleotid)”. Se revisaron 58 estudios originales que informan las bases moleculares del HC. Se ha definido el concepto básico del HC, así como las bases moleculares que están asociados con la aparición de dicho trastorno. La revisión de la literatura ha permitido identificar al menos 12 genes que codifican las proteínas, las cuales, al producirse mutaciones, están implicadas en el HC. De los 12 genes informados que desempeñan un papel importante en el HC, errores en 6 genes se han vinculado con el HC con disgenesia tiroidea, lo cual implica alteraciones en la morfogénesis de la glándula tiroides, mientras que mutaciones en otros 6 genes se han asociado con dishormonogénesis, que genera un bloqueo total o parcial de los procesos bioquímicos implicados en la síntesis y secreción de hormonas tiroideas. La prevalencia en Sudamérica varía aproximadamente desde 1 por cada 1170 hasta 1 por cada 8285 neonatos. El estudio de la genética molecular pone de manifiesto que, en el futuro, aportará datos importantes en cuanto a la identificación de nuevas mutaciones y asociaciones con fenotipos clínicos que podrían relacionarse con el HC, para, de esta manera, potenciar el diagnóstico y tratamiento.

Keywords : hipotiroidismo congénito; genes; epidemiología; tratamiento; genética.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )