SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue7-8Videofluoroscopy in swallowing evaluation author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Salud(i)Ciencia

Print version ISSN 1667-8682On-line version ISSN 1667-8990

Abstract

LEGAZA,, Elena Sánchez; GALLEGOS,, Regla Gallego  and  CARRAL, Berta Becerril. Submaxilitis aguda bilateral asociada con listeriosis en un paciente inmunodeprimido. Salud(i)Ciencia [online]. 2021, vol.24, n.7-8, pp.376-378.  Epub Dec 30, 2021. ISSN 1667-8682.  http://dx.doi.org/10.21840/siic/163980.

La submaxilitis aguda bilateral es un evento raro, salvo cuando está causada por sialolitiasis. Se la ha descrito secundaria a procesos alérgicos, infecciosos, supurativos, virales o autoinmunes como el síndrome de Sjögren; a la administración de fármacos como tiopurinas, nitrofurantoina, fenilbutazona, captopril, y tras procedimientos sobre la vía aérea superior, como endoscopia digestiva alta, broncoscopia, intubación orotraqueal y colangiopancreatografía retrógrada endoscópica por coledocolitiasis (CPRE). El tratamiento con fármacos antagonistas del factor de necrosis tumoral alfa (TNF-alfa) se asocia con riesgo acentuado de reactivación de infecciones bacterianas intracelulares, de forma que se ha descrito la listeriosis en afecciones que requieren dicho tratamiento, como enfermedades reumáticas, dermatológicas y del intestino en sujetos que presentaban otras comorbilidades o estaban inmunocomprometidos. La listeriosis provoca bacteriemia y meningitis predominantemente, cuando es sintomática, e infecta a los sujetos inmunodeprimidos, en los que, a pesar de la antibioticoterapia, tiene una letalidad del 30%.

Se presenta el caso clínico de un paciente varón, inmunodeprimido, secundario a tratamiento por azatioprina y prednisona seguido de adalimumab, por enfermedad inflamatoria intestinal indeterminada, sobreinfectada por citomegalovirus, que tras la ingesta de carne contaminada por Listeria monocytogenes, sufrió un cuadro de bacteriemia por listeriosis que mejoró con tratamiento con antibióticos, seguido de submaxilitis aguda bilateral transitoria, que cedió con tratamiento sintomático (hidratación oral). Es el único caso descrito en la literatura en el que un paciente inmunodeprimido tratado con adalimumab presenta submaxilitis aguda bilateral en el contexto de la listeriosis, provocada por el virus de la parotiditis.

Keywords : listeriosis; sialoadenitis; submaxilar; enfermedad inflamatoria intestinal; adalimumab.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )