SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue2Vertical variation of atrazine mineralization capacity in soils author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Agriscientia

On-line version ISSN 1668-298X

Abstract

BENINTENDE, M.C. et al. Modelo para estimar la capacidad de aporte de nitrógeno del suelo. Agriscientia [online]. 2007, vol.24, n.2, pp.97-101. ISSN 1668-298X.

Las incubaciones aeróbicas de largo plazo permiten estimar el potencial de mineralización de N del suelo (N0), pero requiere largos tiempos para su determinación. El N mineralizado en incubaciones anaeróbicas (N-IA) es una alternativa de corto tiempo que también permite predecir la capacidad de mineralización del nutriente. Los objetivos fueron: a) establecer el grado de asociación y la relación entre N0 y N-IA en algunos suelos de Entre Ríos, Argentina, y b) realizar una comprobación del modelo generado sobre otro grupo de datos, con el fin de establecer la posibilidad de utilizarlo como estimador del potencial de mineralización en suelos. Se encontró una correlación positiva entre N0 y N-IA (r = 0,86* *). El modelo lineal ajustado para estimar N0 a partir del N mineralizado en incubaciones anaeróbicas (PMN-IA) fue 1,131 N-IA + 55,28 (R2= 0,74). Las diferencias  entre N0 y PMN-IA fueron de 10%. Para el N mineralizable en condiciones de temperatura y humedad a campo durante el ciclo de un cultivo, estas diferencias representaron entre 4 y 10 kg de N ha-1 Se concluye que el N-IA permitió apreciar diferencias entre suelos y manejos diferentes y su empleo es factible de utilizar como técnica rápida y sencilla para estimar N0.

Keywords : Fertilidad nitrogenada; Diagnóstico; N mineralizado; Incubaciones anaeróbicas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License