SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 issue1Impacto de herbicidas sobre el inoculante Azospirillum argentinense Az39 utilizado en cultivos de maíz author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Agriscientia

On-line version ISSN 1668-298X

Abstract

KARLIN, M. S.; MARTINELLI, M.; KARLIN, U. O.  and  ROMERO DE GELONCH, C. del H.. Complejidad en redes curriculares: Plan de estudios de Ingeniería Agronómica, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Agriscientia [online]. 2023, vol.40, n.1, pp.1-1. ISSN 1668-298X.  http://dx.doi.org/10.31047/1668.298x.v40.n1.40261.

La teoría de redes comenzó a discutirse en el marco de las Ciencias de la Educación. El análisis de redes contribuye a visualizar la estructura oculta de los planes de estudio de diferentes carreras universitarias, reconociendo puntos débiles o desconexiones. Sin embargo, en la actualidad, existen escasos antecedentes de aplicaciones prácticas para el diagnóstico de planes de estudio de carreras universitarias. En este trabajo, se estudian las relaciones curriculares en la carrera de Ingeniería Agronómica, aplicando la teoría de redes. Se cuantificaron las relaciones entre espacios curriculares, identificando la fortaleza de los vínculos entre ellos, a nivel horizontal y vertical, en espacios de ejes de conocimiento y ciclos de conocimiento, analizando el grado de recursividad de los contenidos a partir de sus programas. Los espacios curriculares de los ciclos superiores se encuentran mejor interrelacionados que los de los ciclos inferiores. Los espacios curriculares nodales son los de mayor número de vínculos internos y externos. Las áreas de consolidación propenden, en general, a la integración de conocimientos. Se sugiere fortalecer vínculos horizontales y verticales entre espacios curriculares, especialmente en los ciclos básicos, ya sea de manera directa, o bien, a través de espacios curriculares nodales, incorporando actividades comunes o vinculando contenidos prácticos en común.

Keywords : teoría de redes; recursividad; vínculos; nodos; islas de conocimiento.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )