SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue1Disputas hegemónicas y escena mediática: Los debates sobre las reformas y ajustes pro-mercado (1988-1993)Vivir en la inseguridad: Relatos sobre el delito y el control author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


La trama de la comunicación

Print version ISSN 1668-5628

Abstract

SEGURA, María Soledad. Desintermediación y participación: Los nuevos roles de periodistas y públicos en los medios no lucrativos. Trama comun. [online]. 2014, vol.18, n.1, pp.115-133. ISSN 1668-5628.

En la Argentina, a partir de la crisis de 2001-2002, se multiplicaron los medios y organizaciones de la sociedad civil que impulsaron la democratización de las comunicaciones. Estas prácticas cuestionaron y reconfiguraron los roles de los sujetos de la comunicación -el productor o periodista profesional y los públicos- e impulsaron la desintermediación y horizontalización del proceso comunicacional. Apelaban al valor de la participación que constituye uno de los principios fundamentales de una comunicación democrática, según la tradición latinoamericana de políticas de comunicación. Abordamos este objeto desde una perspectiva teórico-metodológica interdisciplinaria que permite analizar las prácticas desde un enfoque socio-histórico.

Keywords : Periodistas; Públicos; Participación; Desintermediación; Democratización.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License