SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue2Modulation of emotional memory through music in older adults: A preliminary studyEvolution of basic learning phenomena in spatial memory tasks: Blocking, overshadowing and latent inhibition in amphibians author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Interdisciplinaria

On-line version ISSN 1668-7027

Abstract

RODRIGUEZ DE BEHRENDS, Marisa  and  BRENLLA, María Elena. Adaptación para Buenos Aires de la Escala de Intolerancia a la Incertidumbre. Interdisciplinaria [online]. 2015, vol.32, n.2, pp.261-274. ISSN 1668-7027.

Este artículo informa la adaptación lingüística y el análisis de las propiedades psicométricas de la Escala de Intolerancia a la Incertidumbre (EII) en población de Buenos Aires. La EII evalúa la intolerancia a la incertidumbre (II) que es uno de los componentes principales del trastorno de ansiedad generalizada (TAG) según el modelo teórico de Dugas. La intolerancia a la incertidumbre se define como una disposición característica que resulta de un conjunto de pensamientos negativos sobre la incertidumbre. La Escala de Intolerancia a la Incertidumbre (EII) está compuesta por 27 ítemes que se responden con un formato tipo Likert de cinco opciones de respuesta. Se analizaron los datos obtenidos de una muestra de 320 participantes, residentes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires (República Argentina). Se obtuvieron correlaciones significativas con medidas criterio de preocupación (r = .44; p = .000) y ansiedad como estado (r = .36; p = .000) y como rasgo (r = .58; p = .000). Se estudió la estructura de la escala con el análisis de componentes principales y se obtuvieron dos factores que explican el 41.07% de la variancia total. Con respecto a la fiabilidad, los resultados indican una excelente consistencia interna de los ítemes igual a .93 y una estabilidad test-retest luego de cinco semanas, igual a .47. No se registraron diferencias significativas en las puntuaciones de la escala según la edad y el sexo. En su conjunto, los resultados obtenidos en la investigación realizada son concordantes con los hallazgos de investigaciones anteriores. Dado que la II constituye un factor de vulnerabilidad para el TAG, es de utilidad contar con un cuestionario adaptado a la población local.

Keywords : Intolerancia a la incertidumbre; Trastorno de Ansiedad Generalizada; Adaptación argentina; Evaluación; Fiabilidad; Validez.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License