SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 issue2Psychology´s contributions to address the human dimensions of climate change in Chile (Second part)Prospective memory in patients with relapsing remitting Multiple Sclerosis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Interdisciplinaria

On-line version ISSN 1668-7027

Abstract

MARTIN PADILLA, Mario Andrés Ernesto  and  ECHAVARRIA DE URIBE, Ninfa Stella. Narrativas sobre la organización familiar durante el desempleo masculino. Interdisciplinaria [online]. 2017, vol.34, n.2, pp.275-294. ISSN 1668-7027.

Se presenta una descripción de las narrativas de parejas acerca de los ajustes causados por el desempleo masculino en la organización familiar. Se seleccionaron parejas residentes de municipios aledaños a Bogotá (Colombia), cuyos padres habían perdido su empleo como fuente principal de ingreso y llevaban un mínimo de 6 meses desempleados. Se realizaron entrevistas y un grupo de discusión. El método fue de tipo cualitativo, desde un enfoque social interpretativo. Como estrategia de procesamiento, se utilizó el análisis del discurso narrativo. En conclusión, se vio que en las parejas no hubo una negociación explícita sobre el reparto de las tareas domésticas, por lo que estas se van asumiendo de acuerdo con lo que cada esposo voluntariamente quiera asumir. En la toma de decisiones, las esposas adquieren mayor poder, mientras que los hombres tienden a retraerse. El miembro que obtiene un salario tiene mayor poder de decisión sobre gastos importantes, aunque la administración del dinero es compartida. Para solventar la situación de desempleo, la familia recurrió a restringir gastos no básicos, a sostenerse con los ingresos de la mujer y a apoyarse en amigos y familiares. En la mayoría de los casos no se alteraron significativamente los roles de género, debido a que el hombre no asume el trabajo doméstico como su función principal. Finalmente, la situación de desempleo puede manejarse mejor si las parejas están abiertamente de acuerdo acerca de las responsabilidades de cada cónyuge y si hay lexibilidad en los roles y funciones relativos a la organización familiar.

Keywords : Desempleo masculino; Organización familiar; Roles de género; Toma de decisiones; Tareas del hogar.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License