SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue1Argentinean Psycholinguistic Image Naming Test (PAPDI): Design and development (First part)Cognitive Freud: The concepts of Physics in The project author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Interdisciplinaria

On-line version ISSN 1668-7027

Abstract

BORDONI, Mariana. La imitación reconsiderada: Su función social en la infancia temprana. Interdisciplinaria [online]. 2018, vol.35, n.1, pp.119-136. ISSN 1668-7027.

En el ámbito de la Psicología del Desarrollo, la imitación infantil ha sido un tema ampliamente estudiado, fundamentalmente, por su vinculación con la capacidad simbólica. Sin embargo, en los últimos 50 años su abordaje teórico y metodológico se ha diversificado profundamente. Se ha provocado un giro en cómo conceptualizar la imitación, desde un enfoque individual que destaca su valor en el desarrollo cognitivo y simbólico, hasta uno que entiende que la imitación infantil y los efectos de ser imitado están estrechamente vinculados con el desarrollo de las habilidades sociales y de la comunicación. El presente artículo recorre este giro partiendo de una breve presentación de la perspectiva de la imitación en la teoría piagetiana, la cual destaca el valor epigenético de esta capacidad en la formación simbólica del niño. Luego, se sintetizan los resultados obtenidos en los estudios sobre imitación neonatal, imitación en interacciones espontáneas adulto-bebé, interacciones entre pares y los efectos de ser imitado. En conjunto, estos datos permitieron reconceptualizar la capacidad de imitación, destacando su aspecto social y su función en el establecimiento de las primeras conexiones interpersonales entre el bebé y sus congéneres. Con vistas a construir una teoría integradora, se propone concebir a ambos enfoques como complementarios y entender a la imitación como una actividad que permite establecer coincidencias interpersonales, las cuales generan algún tipo de encuentro intersubjetivo que sirve para vehiculizar distintas funciones de acuerdo al contexto de interacción.

Keywords : Imitación; Infancia temprana; Interacción social temprana; Imitación neonatal; Desarrollo; Comunicación; Ser imitado.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License