SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 issue1The Vygotskian theory of affects in the face of emotional capitalism at schoolMeaning of subjective well-being and economic inclusion in older adults leaders of associations in southern Chile author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Interdisciplinaria

On-line version ISSN 1668-7027

Abstract

PACHECO MARIMON, Magaly  and  OSORNO ALVAREZ, Gloria Yanet. Incidencia de competencias parentales en el desarrollo de habilidades sociales en hijos únicos. Interdisciplinaria [online]. 2021, vol.38, n.1, pp.101-116. ISSN 1668-7027.  http://dx.doi.org/10.16888/interd.2021.38.1.7.

Múltiples investigaciones han demostrado que los estilos de crianza influyen en el desarrollo socioemocional durante la infancia, en la cual se considera a la familia como el primer ente socializador. El objetivo de esta investigación fue analizar la incidencia de las competencias parentales en el desarrollo de las habilidades sociales de hijos únicos, con edades entre tres y cinco años, teniendo en cuenta cuatro áreas: vinculares, formativas, protectoras y reflexivas. Con respecto a las habilidades sociales se analizaron seis actitudes comportamentales: habilidades sociales básicas; hacer amigos; conversacionales; sentimientos y emociones; capacidad de afrontar y resolver problemas, y la forma de relacionarse con los adultos. Es una investigación cuantitativa, realizada con un método correlacional donde la muestra correspondió a 36 niños y 61 padres de familia. Se utilizaron las siguientes pruebas: Escala de parentalidad positiva y Escala de habilidades sociales.

Los hallazgos de esta investigación no coinciden con lo que teóricamente se podría esperar; resulta paradójico que los niños que tienen habilidades sociales medias posean padres con competencias parentales óptimas, mientras que niños con habilidades sociales altas, presentan padres de familia cuyas competencias parentales que se ubican en cualquiera de los tres rangos (en riesgo, en monitoreo y óptimas). Otro hallazgo se relaciona con los niños que presentaron habilidades sociales altas en las seis áreas; a su vez, sus padres registraron competencias parentales protectoras en zona de monitoreo, lo que conlleva a pensar, que existen otros factores diferentes de las competencias parentales que pueden incidir en el desarrollo de las habilidades sociales de los menores.

Keywords : habilidades sociales; competencia parental; pautas de crianza; familia; hijos únicos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )