SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 issue1Cognitive response related to cancer diagnosis in Mexican patientsBurnout, social support, anxiety and job satisfaction among social work professionals author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Interdisciplinaria

On-line version ISSN 1668-7027

Abstract

ARIAS LAGOS, Loreto; DENEGRI CORIA, Marianela  and  SAEZ ARDURA, Felipe. Definición de consumo de hombres universitarios. Exploración desde las redes semánticas naturales. Interdisciplinaria [online]. 2022, vol.39, n.1, pp.163-178.  Epub Sep 10, 2021. ISSN 1668-7027.  http://dx.doi.org/10.16888/interd.2022.39.1.10.

Frente al dominio del neoliberalismo en las sociedades contemporáneas, las posibilidades de consumo resultan abrumadoras, en tanto mecanismo de configuración identitaria y evidencia de nuevas formas de inclusión/exclusión de los sujetos respecto de los grupos sociales. Esta investigación aborda un segmento de la sociedad chilena que no escapa de esta lógica: los hombres jóvenes. Los jóvenes, en general, constituyen un segmento propenso al riesgo financiero, con altos niveles de endeudamiento, al menos en la sociedad chilena. En este escenario, el artículo explora los significados de consumo que construyen hombres universitarios de pregrado, de tres áreas de formación profesional de una universidad de la Región de La Araucanía (Chile). Se utiliza una metodología cualitativa, aplicando la técnica de redes semánticas naturales. La muestra estuvo conformada por estudiantes de las áreas de las Ciencias Sociales, Ciencias de la Salud y Ciencias de la Ingeniería, de edades entre 18 y 24 años, con un total de 51 sujetos. Los resultados indican una red semántica general abundante, cuyo núcleo está representado por la palabra “alimentarse”, seguido por significados asociados a dinero, comprar y necesidad, que dan cuenta de la dimensión material del consumo. Son relevantes, además, los conceptos asociados a drogas y alcohol. A propósito de los hallazgos, se sugiere explorar la relación de la alimentación con el cuerpo masculino, así como la posesión de bienes materiales y las orientaciones al éxito en los hombres jóvenes, sobre todo en lo referente al proceso de construcción de masculinidades juveniles.

Keywords : consumo; sociedad de consumo; hombres universitarios de pregrado; jóvenes; red semántica natural.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )