SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue25FLEXIBILIZATION AND POSSIBLE LABOR REFORM IN ARGENTINA: A STUDY ABOUT DIGITAL REPRESENTATIONS OF CLARIN AND LA NACIONMARXISMS AND DECOLONIALITY: OPEN QUESTIONS author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Astrolabio. Nueva Época

On-line version ISSN 1668-7515

Abstract

GIORDANO, Pedro Martín. LA NOCIÓN PARSONIANA DE INTEGRACIÓN EN EL HORIZONTE DE SUS CRÍTICAS. Astrolabio [online]. 2020, n.25, pp.321-347. ISSN 1668-7515.  http://dx.doi.org/10.55441/1668.7515.n25.24578.

En el marco del diagnóstico acerca de la obsolescencia de las categorías fundacionales de la sociología, este trabajo repara en la noción de integración de Talcott Parsons, uno de los focos de ataque predilectos de quienes se alinean en esas concepciones. Para ello, se explora su formulación conceptual en los distintos períodos en que se subdivide su Teoría General de la Acción -Teoría Voluntarista de la Acción; Modelo Trisistémico; Esquema AGIL- para demostrar que, aunque con variaciones, siempre es el concepto clave para responder la pregunta acerca de las condiciones de posibilidad del orden social. Luego, se exponen dos críticas de distinta índole: una, expone algunos argumentos de los autores que postulan su caducidad, comparándolos con la formulación de Parsons; la otra aborda otro conjunto de autores diferentes, que promueven su reconceptualización a luz de la distinción entre integración sistémica e integración social. Finalmente, se defiende la pertinencia de la noción de integración en tanto herramienta heurística clave del lenguaje sociológico.

Keywords : Integración; Orden Social; Parsons; Integración Social; Integración Sistémica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )