SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue26Violence towards life. Ethnographic investigation at the governability of poverty author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Astrolabio. Nueva Época

On-line version ISSN 1668-7515

Abstract

LEMUS, Magdalena. Exposición regulada: prácticas de jóvenes en instagram. Astrolabio [online]. 2021, n.26, pp.312-342.  Epub 01, 2021. ISSN 1668-7515.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.55441/1668.7515.n26.25144.

En las últimas décadas, las redes sociales virtuales se han convertido en espacios centrales para los/as jóvenes. Allí comparten información, se comunican con amigos/as, conocen gente y muestran su vida cotidiana. El enfoque dramatúrgico de Goffman ha sido ampliamente retomado para estudiar las prácticas on line de los/as jóvenes. Sin embargo, han sido menos frecuentes las investigaciones orientadas a comprender las normas que organizan el comportamiento juvenil en los espacios virtuales.

En este artículo, analizamos las prácticas de presentación del sí mismo que realizan en Instagram jóvenes estudiantes secundarios de clases medias altas de La Plata (Buenos Aires, Argentina), con el objetivo de identificar las reglas y los significados detrás del uso de esta plataforma. A su vez, buscamos comprender de qué manera los/as jóvenes se relacionan con estas reglas de comportamiento y con la presión de los/as pares para formar parte de espacios de sociabilidad on line. Para esto, a partir de un enfoque metodológico cualitativo, que combinó entrevistas biográficas con observaciones virtuales de publicaciones de Instagram, indagamos en las prácticas para mostrarse e interactuar on line de 27 varones y mujeres de entre 15 y 18 años.

A partir de nuestra investigación, identificamos dos regulaciones principales para mostrarse en Instagram, asentadas en la imagen corporal y el estilo de vida. En relación al tipo de imagen corporal que se debe mostrar, encontramos una tendencia a la reproducción de estereotipos de género, donde se destacan la importancia de la delgadez, principalmente entre las mujeres, y de la musculatura, entre los varones. Con respecto a los estilos de vida, las regulaciones identificadas se orientan a la imitación de la vida cotidiana de personas famosas, enfatizando la importancia del consumo, la belleza y el entretenimiento.

Keywords : Jóvenes; Redes Sociales Virtuales; Instagram; Reglas de Comportamiento; Presentación.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )