SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue26Exhibition regulations: young people on instagramOn the modes of proximity’s representation in contemporary Argentina: “not intimate” proximity in the leadership of Carlos Reutemann in Santa Fe (1991-1995) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Astrolabio. Nueva Época

On-line version ISSN 1668-7515

Astrolabio  no.26 Cordoba Jan. 2021  Epub 01, 2021

http://dx.doi.org/https://doi.org/10.55441/1668.7515.n26.31873 

Editorial

Editorial. Presentación de la sección monográfica nº 26: Dinámica demográfica latinoamericana

La mayoría de los países de América Latina y el Caribe han experimentado cambios profundos en su dinámica demográfica desde finales de la década de 1960, que han tenido efecto sobre el crecimiento, la estructura etaria y la distribución territorial de la población. La región se caracteriza por una marcada diversidad en la dimensión demográfica entre países, territorios y grupos de poblaciones. Estos intensos cambios y heterogeneidades caracterizan una dinámica demográfica propia de la región latinoamericana y caribeña. Si bien los indicadores regionales tienden a converger con otras regiones del mundo, el contexto de heterogeneidad estructural y su principal consecuencia en el plano social -la desigualdad- se expresa con mayor persistencia y profundidad en esta región.

Los diferentes contextos demográficos dieron y darán lugar a oportunidades y desafíos específicos para las políticas que buscan la igualdad y el desarrollo centrado en las personas.

Entre los cambios demográficos más relevantes ocurridos en América Latina y el Caribe, se encuentran el descenso de la fecundidad y sus consecuencias sobre la estructura por edad de la población: la reducción del peso y volumen de los grupos jóvenes y el envejecimiento de la población. El siglo XX ha sido el del crecimiento de la población, mientras que el siglo XXI será el de su envejecimiento. El avance de la transición demográfica implica no sólo la disminución del ritmo de crecimiento, sino también una transformación de la estructura por edades de la población regional, pasando de sociedades juveniles a sociedades adultas y posteriormente a sociedades envejecidas.

La convergencia demográfica proyectada no ha implicado la desaparición de la desigualdad, aunque pueden variar sus expresiones. El acceso a derechos humanos de las poblaciones está influenciado por el proceso demográfico. Así, tanto el volumen de la población como la intensidad de su crecimiento, los rasgos de la urbanización y las estructuras por edades predominantes, generan contextos y condiciones que facilitan o dificultan la implementación de estrategias enfocadas en la desigualdad y el acceso a derechos de la población.

Para el presente dossier, se seleccionaron siete artículos que abordan diferentes aspectos de la población latinoamericana actual. En primer lugar, se presentan dos artículos sobre cambios demográficos. “Transición demográfica y variaciones de las componentes demográficas en el período intercensal 2001-2010 en Argentina. Un análisis por regiones socioeconómicas construidas”, de Martín Saino y Cecilia Beatriz Díaz, expone el proceso de transición demográfica haciendo una referencia a los conceptos teóricos que lo sustentan, para enmarcar a la Argentina dentro del contexto general. Posteriormente, los autores profundizan en las variaciones acaecidas durante el último período intercensal por regiones. Utilizaron análisis de componentes principales y un análisis de cluster. Particularmente examinan el comportamiento de las principales variables demográficas en el marco de las transiciones específicas: mortalidad, fecundidad y movilidad. Muestran las desigualdades y los distintos estadios por los que transitan esas regiones del país en el proceso transicional; y para el análisis a largo plazo utilizan las tasas brutas de mortalidad y fecundidad y las tasas de migración neta, mientras que para el análisis de las variaciones del período intercensal calculan y analizan el comportamiento de la esperanza de vida y el índice años de esperanza de vida perdidos, la tasa global de fecundidad y saldos de migración internos e internacionales. El núcleo de la regionalización efectuada en el trabajo implica un esfuerzo por recuperar el concepto de región y emular un recurso que permita analizar diferencias y similitudes entre esos recortes territoriales, para coadyuvar en el proceso de modelar y entender realidades, básicamente desiguales. Ello pone en evidencia la necesidad de estrategias diferentes para afrontar las particularidades de cada una y así poder mitigarlas.

El segundo trabajo de esta temática es “Los impactos demográficos del modelo agroexportador en Argentina”, de Fernando Ariel Manzano y Guillermo Ángel Velázquez, centrado en el movimiento migratorio que produjo el modelo agroexportador, con el objetivo de analizar sus efectos en el ritmo de crecimiento de la población, en la distribución de las variables demográficas básicas -sexo y edad- y en los cambios en la distribución espacial. La principal fuente de datos son los censos nacionales de población realizados hasta la actualidad.

A continuación, dos artículos del dossier trabajan el tema de las transiciones urbanas. El primero es “Contraurbanización: ¿descentralización metropolitana o éxodo forzado? Movilidad residencial intra-metropolitana en Córdoba, Argentina (1991-2010)”, de Sara Boccolini, que reconstruyó los procesos de crecimiento y decrecimiento de la población urbana en cada uno de los puntos que componen el territorio donde se extiende la región metropolitana de Córdoba. Se procesaron datos censales desagregados a nivel de radio censal con software SIG, identificando procesos claros de contraurbanización y periurbanización, suburbanización a escala metropolitana y vaciamiento de áreas pericentrales en los principales aglomerados. Los datos permitieron identificar la recuperación de población en algunos barrios pericentrales de Córdoba al final del período estudiado, a la vez que se constató que el vaciamiento de áreas centrales y pericentrales ocurría también en ciudades medias de la región.

El otro artículo que versa sobre temas urbanos es “Las urbanizaciones informales en la aglomeración Gran Buenos Aires. Una aproximación sociodemográfica a partir de datos censales (2010)”, de Gabriela Mera, que recupera fuentes de datos secundarias que han georreferenciado las urbanizaciones informales en el territorio para ponerlas en diálogo con las posibilidades que brindan los datos censales para trabajar a nivel microespacial. De esta manera, se busca dar cuenta de las características sociodemográficas y habitacionales de las urbanizaciones informales de la aglomeración Gran Buenos Aires en 2010, y las especificidades que adquieren dos formas que condensan aspectos socio-urbanos distintos: las villas y los asentamientos. Se evalúan posibilidades y limitaciones de esta metodología y, como resultado, se analizan las particularidades que atraviesan estos tipos de hábitat en términos de estructura etaria, origen migratorio, nivel educativo, composición y tamaño de los hogares, condiciones habitacionales, y los contrastes que emergen entre ellos y respecto del conjunto urbano.

Posteriormente, se presentan dos artículos que abordan problemáticas de mortalidad por violencia, como el suicidio adolescente y las muertes por causas externas en las personas mayores. En primer lugar, “Factores asociados a la ideación del suicidio en adolescentes. Algunas evidencias en Argentina”, de María Marta Santillán Pizarro y Eduardo Javier Pereyra. Particularmente en Argentina, en los últimos 25 años, la mortalidad por suicidio se triplicó en la población joven y este tipo de defunciones se ha constituido en la segunda causa de muerte en la franja de 10 a 19 años. A partir de los datos que brinda la Encuesta Mundial de Salud Escolar, un proyecto de la OMS, e implementada en Argentina en 2012, se realiza un abordaje respecto de la ideación y planificación de suicidio, así como de factores asociados al fenómeno en estudiantes entre 13 y 15 años. A partir de modelos de regresión logística, analizaron el efecto de factores de riesgo y factores protectores. Observaron que la exposición a factores de riesgo o a factores protectores efectivamente aumenta, en el caso de los primeros, o disminuye -en el caso de los segundos-, el riesgo de experimentar un intento de suicidio. Observaron asimismo que el impacto de cada uno de ellos es diferente entre los varones y las mujeres, siendo estas últimas en general las más vulnerables. Otro hallazgo fue que el efecto combinado de distintos factores puede potenciar el riesgo de experimentar un intento de suicidio.

El otro artículo, “Mortalidad por causas externas en personas mayores. Tendencias en Argentina, 2000-2014”, de Enrique Peláez, Laura Acosta y Florencia Molinatti, aborda el problema del maltrato de las personas mayores o del comportamiento negligente hacia ellas, que ha sido abordado en diferentes instrumentos de derechos humanos; entre ellos el Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo y la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores. El objetivo de este estudio es analizar las tendencias en la mortalidad por causas externas en personas mayores (60 años y más) en Argentina, entre 2000 y 2014. Se calcularon tasas de mortalidad por estas causas (por 100.000 habitantes) entre personas de 60 años y más, por sexo, ajustadas por edad por el método directo, utilizando la población estándar de la Organización Mundial de la Salud. Para explorar las tendencias en las tasas de mortalidad por causas externas estandarizadas por edad, utilizaron modelos de regresión de Jointpoint. Los análisis se realizaron utilizando el Programa de Regresión de Joinpoint v. 4.0.4 del US National Cancer Institute.

Finalmente, el último trabajo del dossier trata sobre la temática de la población y mercado laboral: “¿Es realmente fácil unirse a la formalidad? Una aproximación con trayectorias laborales en el mercado laboral mexicano”, de Jaime Lara Lara y Abigail Vanessa Rojas Huerta, describe que más de la mitad de la fuerza laboral mexicana se encuentra en la informalidad; sin embargo, existe un elevado número de transiciones del empleo informal al empleo formal en el corto plazo, lo que se ha interpretado como evidencia de que la informalidad es una decisión óptima para incrementar el bienestar. El objetivo de este trabajo es analizar las condiciones de ingreso y estabilidad laboral de los empleados que se insertan a la formalidad, después de iniciar su trayectoria laboral en la informalidad. Se utiliza el Módulo de Trayectorias Laborales (MOTRAL) 2015, encuesta con representatividad nacional de las zonas urbanas mexicanas. Para ello se compararon las condiciones de ingreso y la estabilidad laboral en 2010 entre los trabajadores formales utilizando dos grupos: quienes tuvieron su primer empleo en la informalidad y quienes tuvieron su primer empleo en la formalidad. Se construyeron matrices de transición entre el primer empleo, el empleo en 2010 y en 2015 para corroborar la alta movilidad encontrada por la literatura previa; y posteriormente se analizó con modelos multivariados las condiciones de ingreso y la estabilidad laboral. Los resultados indican que una proporción significativa de quienes se iniciaron en la informalidad acceden posteriormente a empleos formales. Sin embargo, se encuentra que el acceso al empleo formal desde la informalidad ocurre en condiciones de desventajas en ingresos y contratación de largo plazo, sin que las desventajas desaparezcan posteriormente, por lo que el inicio de la vida laboral en la informalidad está asociado a desventajas permanentes en el mercado de trabajo.

Enrique Peláez y Leandro M. González

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons