SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue31The Fitness Dispositive in Postfeminist Healthism: Women Empowerment Discourses through Body DisciplineTrials of Celebrities in the Society of Hypermediatization: Discursive Circulation and Feminist Debates in Celebrity Exchanges author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Astrolabio. Nueva Época

On-line version ISSN 1668-7515

Abstract

BARBOZA, Romina Andrea  and  ARIAS, Valentina. “Si te ves muy bien, te sentís muy bien”: Instagram y la construcción de los tratamientos estéticos como tecnologías del yo. Astrolabio [online]. 2023, n.31, pp.5-5. ISSN 1668-7515.  http://dx.doi.org/10.55441/1668.7515.n31.38947.

En el último tiempo, han alcanzado especial popularidad en Argentina los tratamientos estéticos mínimamente invasivos, como las inyecciones de ácido hialurónico y toxina botulínica para rellenar y modelar diferentes partes del rostro. También aparece extendido, entre lxs médicxs y las clínicas estéticas, el uso de la plataforma Instagram para la promoción de estos servicios. Así, esta red social se convierte en un espacio donde lxs profesionales muestran, describen, explican y alientan este tipo de procedimientos. Nuestra investigación tiene por objetivo analizar los sentidos que giran en torno a estos tratamientos, enfocándonos en la concepción del cuerpo que subyace en estas prácticas, los criterios estéticos que se ponen en juego, las formas de interpelación a las mujeres en tanto principales consumidoras de estos servicios y las transformaciones que prometen. A partir del análisis de cuatro cuentas de Instagram orientadas a la promoción de tratamientos estéticos en Mendoza y de cuatro entrevistas en profundidad a lxs médicxs responsables de estas cuentas, analizamos, en primer lugar, la concepción del cuerpo como un proyecto continuamente perfectible y las relaciones de tensión y complementariedad entre criterios estéticos clásicos y criterios contemporáneos; en segundo lugar, describimos la noción del alma como proyecto asintótico, con anclajes psíquicos y afectivos particulares y ciertas tensiones paradojales. Concluimos que los tratamientos estéticos se construyen como tecnologías de yo, convergentes con una est/ética propiciada por el ethos neoliberal.

Keywords : Intervenciones estéticas; Instagram; tecnologías del yo; subjetividad; género.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )