SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue31Creating Content for Instagram: Digital Feminist Activism and the Politics of ClassDisputed Eroticisms: a Dialogue between Heterosexual, BDSM, Polyamorous and Neopentecostal Erotica in Uruguay author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Astrolabio. Nueva Época

On-line version ISSN 1668-7515

Abstract

BERTE, Francisco Miguel Fernando. Organización de los erotismos en la danza contemporánea independiente en el Valle de Paravachasca (Córdoba, Argentina). Astrolabio [online]. 2023, n.31, pp.9-9. ISSN 1668-7515.  http://dx.doi.org/10.55441/1668.7515.n31.39014.

En el campo de los estudios sociales del arte, numerosas investigaciones indagan la sexualidad y el erotismo de distintas danzas en Argentina (por ejemplo, tango, música electrónica, cuarteto, etc.). Sin embargo, identificamos un área de vacancia respecto de la danza contemporánea. De este modo, en el siguiente trabajo reponemos los sentidos nativos de los erotismos en el mundo de la danza contemporánea independiente en el Valle de Paravachasca (Córdoba, Argentina), a partir de una investigación etnográfica colaborativa. Realizamos un trabajo de participación observante entre 2018 y 2022 desde un enfoque corpóreo. Asimismo, para el presente estudio entrevistamos a ocho bailarinas que performan diferentes identidades de género (cis, bisexual y trans). Empleamos un proceso de construcción de datos reflexivo y colaborativo de co-interpretación y co-teorización, con el aporte de la teoría fundamentada.

Identificamos un erotismo ampliado que se caracteriza por la pluralidad, el placer y la no reducción a lo sexual. Distinguimos analiticamente tres tipos de erotismos (sexuales, sensuales y estéticos) que toman cuerpo de forma singular y dinámica en cada bailarina. Los erotismos se organizan bajo un régimen de ocultamiento y de discreción, en función del ethos y la micropolítica de este mundo del arte, que configura una cultura afectiva, donde una de las líneas de composición es una ética del cuidado relacionada a una ética feminista. Este análisis aporta al estudio del erotismo en la danza contemporánea, específicamente desde el interior provinciano.

Keywords : erótica; arte independiente; feminismo; micropolítica; sexualidad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )