SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue2¿A benign slavery?: Historiography on the nature of Rio de la Plata slaveryPastoralism at the beginning of a new century: its validity in Santa Rosa de los Pastos Grandes (departamento de Los andes, Salta author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Andes

On-line version ISSN 1668-8090

Abstract

PARRA, María Graciana. La formación del Partido Demócrata Nacional y la campaña electoral de 1931, Tucumán. Andes [online]. 2014, vol.25, n.2, pp.00-00. ISSN 1668-8090.

El presente trabajo tiene por objeto indagar acerca del proceso de reorganización de las fuerzas conservadoras provinciales que dieron lugar al nacimiento del Partido Demócrata una vez producida la Revolución de 1930. Esta agrupación política provincial se incorporó, luego de entablar excelentes relaciones con sus pares nacionales, al Partido Demócrata Nacional (PDN) el cual aglutinaba a las fuerzas conservadoras provinciales. A nivel nacional, el PDN se erigió cuantitativamente en la fuerza partidaria más importante del bloque oficialista, recuperó el control de la mayoría de las situaciones políticas provinciales y logró una importante representación parlamentaria nacional. Este proceso de revitalización del conservadurismo no se evidenció en Tucumán; de hecho los demócratas atravesaron una serie de problemas al interior de sus filas lo cual les imposibilitó alcanzar la victoria electoral en las elecciones de 1931. La dimensión escogida en este análisis focaliza la atención en las alianzas y conflictos por el poder en el seno de la organización, siendo claves principales para comprender el proceso de formación del partido y su participación en la campaña electoral mencionada. Este proceso estuvo caracterizado por la existencia de diversas oposiciones entre sus integrantes, manifestándose por un lado en el enfrentamiento entre "tradicionalistas" y "renovadores", y por otro en la puja entre las diversas fuerzas que dieron origen al partido. Como consecuencia, el PDN de Tucumán se constituyó como una fuerza carente de cohesión, desorganizada y fragmentada, conviviendo con la constante amenaza de disolución e imposibilitado de alcanzar la victoria comicial.

Keywords : Partido Demócrata Nacional; Conservadores; Tradicionalistas; Renovadores.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License